viernes, 3 de abril de 2009

IU DE LEON SE SUMA A LAS DENUNCIAS POR IRREGULARIDADES EN LOS PROCESOS SELECTIVOS DE PERSONAL DE LA DIPUTACIÓN. EL INFORME DEL PROCURADOR DEL COMÚN ES DEMOLEDOR Y EXIGE AMPLIAR LA RESPONSABILIDAD POLÍTICA DE LA PRESIDENTA DE LA DIPUTACIÓN MÁS ALLÁ DE LA MERA DENUNCIA.
La denuncia ante los tribunales, de los opositores afectados por las irregularidades en el proceso selectivo de auxiliares administrativos de la Diputación, es muy grave. El contenido del Informe de Javier Amoedo absolutamente demoledor. La actitud de la Presidenta de la diputación y el caciquismo imperante en la Diputación provincial es vergonzoso y debe llevar aparejadas dimisiones de los responsables políticos y técnicos.
IU ya denunció comportamientos sectarios de este tipo, n la elección de la empresa responsable de los cursos de esquí y la selección del personal para la Estación Invernal de San Glorio.
La última noticia de este comportamiento antidemocrático son las oposiciones a auxiliar administrativo de la Diputación. Posibles filtraciones de las preguntas, falta de rigor en la exigencia y seguimiento de las Titulaciones requeridas para el proceso…en definitiva la exigencia de la repetición de todo el proceso selectivo y la estimación de todos los recursos interpuestos por los opositores afectados por parte del Procurador del Común.
IU se congratula por a iniciativa judicial de los opositores, estará vigilante de todos los procesos selectivos futuros en la Diputación y exige a la Presidenta que se marche inmediatamente antes de recibir el varapalo judicial que descubra los tejemanejes intolerables en la Institución Pública que preside.

IU REIVINDICA UN PLAN PARA CONSERVAR LAS CALLES PEATONALES DE LEON. LAS CALLES QUE HAN DISFRUTADO DE ALGÚN TIPO DE ACTUACIÓN TAN SOLO HAN PODIDO VER REPUESTOS LOS ADOQUINES DESTROZADOS QUE VOLVERAN A ESTAR DETERIORADOS DENTRO DE POCOS MESES. TAMBIÉN SE SUFREN LAS CONSECUENCIAS DE LOS BACHES Y AGUJEROS EN LAS ZONAS TRANASITABLES POR VEHÍCULOS.
El estado en que se encuentra el suelo de todo el Casco Histórico de León es vergonzoso y aunque sabemos que han intentado reponerlo parcialmente nos parece un sinsentido no tomar medidas serias para evitar que dentro de seis meses, ahora mismo, vuelva a estar en un estado lamentable. Reponer adoquines y no modificar la composición del suelo para adaptarlo a las inclemencias climáticas y el paso de camiones de reparto nos parece otra causa de derroche y escasez de planificación de las decisiones municipales. Una situación casi tan grave como el abandono de las zonas asfaltadas y llenas de socavones.

Hace más de un año denunciamos las condiciones de la Plaza de San Martín, de la calle Plegarias, de la calle Paso, y de la calle Pozo. Así podríamos haber seguido con todas las calles de la Ciudad Antigua y aunque muchos de estos problemas se resolvieron temporalmente meses después ahora vuelven a surgir los mismos problemas por haber hecho oídos sordos a nuestra segunda reivindicación para esta zona y el resto de la ciudad: conseguir que esta situación no vuelva a repetirse a los pocos meses de cada actuación.

Conociendo los trabajos de parcheo desarrollados en esta zona, habría sido más efectivo y ya empieza a ser urgente aprobar un Plan de Actuación Integral que afecte también a las aceras de las calles abiertas al tráfico y modificasen la composición del suelo para sustituir los adoquines por otras fórmulas permanentes adaptadas a la agresión diaria del tiempo y la labor diaria de comerciantes y transportistas. Sobre todo para que los turistas y visitantes no vieran el Barrio Húmedo tan deteriorado. Una exigencia de IU a la que parece sumarse con fervor semanasantero el PP y debe extenderse a todo el año y toda la ciudad, no solo donde se celebren las procesiones.

IU exige un Plan Integral porque la situación actual es negativa, pero se repetirá de nuevo una y otra vez si tras cada reparación de estos desastres el sistema de limpieza que se emplea en el Barrio Húmedo deteriora de nuevo los materiales y el suelo vuelva de nuevo a esta situación. El sistema de limpieza es el de chorro de agua a presión de forma vertical, a lo largo de todo el año, que se hace a primera hora de la mañana, lo que deja todo encharcado y húmedo. Antes de que se seque aparecen los camiones de reparto totalmente cargados que hacen presión sobre el suelo mojado. Tanto en invierno, con el frío, como en verano, con el calor, se producen dilataciones en el pavimento en el que van abriendo grietas entre los adoquines y el cemento. De este modo se consigue que esas grietas sean cada vez más grandes. Los camiones cargados mueven los adoquines y pasado un tiempo se produce el desastre.

Desconocemos las razones por las que se optó por los actuales materiales y este método de conservación pero sí estamos seguros de la existencia de alternativas que ahorrarían mucho dinero a las arcas públicas.

Además, este procedimiento de limpieza no impide que tras el paso de la manguera continúen en el suelo restos de vidrios rotos encajados en las grietas del suelo.

IU anima al Equipo de Gobierno PSOE-UPL a solucionar esta situación, teniendo en cuenta las experiencias de otras localidades, que no sufren estos problemas, a pesar de sufrir unas condiciones climatológicas parecidas y coordinen con los vecinos del Casco Histórico las áreas de actuación y las calles que necesitan un acondicionamiento más urgente.

IU SE SOLIDARIZA CON LOS ESTUDIANTES Y DOCENTES ENCERRADOS EN LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS CONTRA LA IMPOSICIÓN DEL PLAN B0LONIA.
Izquierda Unida se solidariza con estos alumnos y profesores y exige al Gobierno central que paralice la imposición del Plan Bolonia y abra un "amplio" debate social sobre el futuro modelo universitario. Estas movilizaciones y encierros pacíficos y el manifiesto de más 300 profesores y catedráticos pidiendo la paralización del Plan Bolonia es razón suficiente para dar participación real a la comunidad académica sobre el futuro de la Universidad Española.
La plasmación práctica del conjunto de medidas en las que se concreta el llamado Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) demuestra que el principal vector de su impulso no es otro que el espíritu neoconservador que impregna las políticas económicas neoliberales, mercantiliza la Universidad y la aleja de los fines de formación integral que debe defender cualquier institución académica que pretende continuar siendo pública.
Para IU un simple ejercicio de mera adaptación de la Universidad Pública se está convirtiendo en una adecuación a los intereses del mercado, poniendo en peligro la esencia misma de esta institución, concebida como servicio público
La desproporcionada subida de tasas, la introducción de un engañoso nuevo modelo de becas (las llamadas becas/préstamo que no son sino simples créditos bancarios), la precarización de la formación (en los nuevos grados generalistas), la elitización del acceso a los postgrados, la imposición de una misma metodología docente a todas las disciplinas, la subordinación de la Secretaría de Estado de Universidades a políticas económicas de I+D+i en el nuevo Ministerio de Ciencia e Innovación, el avance hacia un cambio no democrático de la gobernabilidad de las universidades... no pueden aplicarse, explicarse ni justificarse apelando simplemente al supuesto bien final que el Gobierno dice perseguir.
En definitiva, las supuestas ventajas que la reforma pretende introducir esconden la puesta en marcha de medidas muy negativas. La mayor reforma de la historia que la Universidad europea afronta desde que ésta abriera sus puertas a la sociedad de masas no puede despacharse sin un necesario debate social previo en el que participe el conjunto de la comunidad universitaria y de la ciudadanía. Esperamos que la manifestación de León y la huelga de estudiantes sirva para hacer reflexionar a un Gobierno que ha perdido el norte y ha desistido en el objetivo básico de cualquier gobierno progresista, hacer una Universidad Pública adaptada a las necesidades de la sociedad y cercana a los hijos e hijas de quienes disfrutan menos recursos. Este no es el camino.

IU EXIGE AL PSOE QUE SEA DE IZQUIERDAS POR UNA VEZ, RESPONDA ANTE LA CRISIS SOCIAL DEL CAPITALISMO, PLANIFIQUE LAS MEDIDAS QUE ACOMETE, ADAPTE LOS IMPUESTOS Y TASAS MUNICIPALES A CRITERIOS PROGRESISITAS Y VALORE MUNICIPALIZAR SERVICIOS PARA REDUCIR LA DEUDA EN VEZ DE PRIVATIZARLOS PARA INCREMENTARLA.
La deuda heredada de las privatizaciones del PP ronda los 160 millones, casi el 60% de toda la deuda municipal. IU vuelve a pedir reflexión y rectificación para defender a la ciudad y no caer el las mismas políticas que nos han traído hasta la situación actual. Si a esto unimos la inexistencia de política municipales contra la crisis económica, salvo reducir el presupuesto, nos encontramos ante un panorama que puede ser dramático en el futuro para la ciudad.
Para IU, y cualquier grupo de izquierdas y sensato, actuar sobre la calle en momentos de crisis y tener claro que la privatización de servicios incrementa la deuda municipal es fundamental. Los casi 60 millones reconocidos por el Ayuntamiento con URBASER, 160 para todas las concesionarias según los datos del último presupuesto, son un ejemplo de las consecuencias de regalar al lucro privado los servicios públicos básicos. Proponemos al Equipo de Gobierno que por una vez se esfuercen en tomar medidas de cara al ciudadano, tengan en cuenta las medidas elaboradas por IU contra la crisis y municipalicen para reducir la deuda. Privatizar, renunciar a una política real de ahorro y reducir el presupuesto de Bienestar Social solo significa abandonar a los vecinos y vecinas en dificultades e incrementar la deuda y regalar beneficios de todos a intereses privados. La reducción del gasto debería pasar por la municipalización, como medida de ahorro si se gestiona bien.
Esta es una gran ocasión de demostrar que se puede gestionar desde la izquierda y no como lo haría el PP. En materia de empleo, impuestos, vivienda, reorganización municipal, participación ciudadana, gestión de servicios… existen alternativas políticas a la derecha que el Alcalde se niega a aplicar. Sin embargo, los pasos municipales hacia la privatización del Agua demuestra de nuevo que el PSOE leones solo se diferencia del PP en el nombre y en que está en el gobierno. Sus políticas en el gobierno y sus críticas desde la oposición son tan parecidas que dan vergüenza ajena.
Con el modelo de privatización actual continuaremos pagando por el servicio en sí y los beneficios del empresario de turno. Con estas medidas uniremos la subida generalizada de impuestos al pago por duplicado de los servicios municipales. Unos impuestos que debería gestionarse adaptándolos a los ingresos familiares y la realidad social de León, pagando quien más tiene y reduciendo el IBI a quien sufre menos ingresos. La falta de planificación y la improvisación que conlleva son causa de esta situación, provocada por el PP y en la que reincide el PSOE. Va siendo hora de empezar a ver esa otra forma de gobernar comprometida en la campaña electoral. IU se ofrece a implantarla si queda algo de cordura en el Equipo de Gobierno Municipal.
Desde IU consideramos que una de las causas de la deuda municipal acumulada es la apuesta por la gestión privada de servicios municipales con el agravante del escaso control sobre los mismos. El eufemismo de la semiexternalización encubre la cesión del 100% de la capacidad real de decisión a la empresa privada. En las empresas mixtas el socio capitalista hace y deshace a su antojo, un ejemplo claro son las decisiones empresariales de SERFUNLE.
IU exige a los grupos municipales que desechen esta política de despilfarro y opten por medidas racionales de gestión pública, empezando por devolver a los concejales su labor de gestores municipales que han abandonado en las últimas legislaturas y el nuevo Equipo de Gobierno se niega a recuperar. Por este camino las subidas de impuestos por esta causa se harán habituales y el cansancio ciudadano cada vez mayor en el futuro.

IU REITERA LA NECESIDAD DE UNA APUESTA MUNICIPAL MAS DECIDIDA POR EL MERCADO DE PRODUCTOS ECOLOGICOS DE LEON, DEMOSTRANDO LA APUESTA MUNICIPAL POR MODELOS DE PRODUCCION Y CONSUMO RESPONSABLES Y BARATOS.
Por sexta vez en un año, y cuanto sea necesario, denunciamos de nuevo que limitarse a visitarlo el día de su inauguración, para la foto de rigor, no es suficiente y que la ciudad todavía no conoce las posibilidades de las fórmulas naturales de producción alimentaria y de los nuevos hábitos de consumo responsable y no consumista. Más todavía cuando sufrimos más que nunca los efectos de la especulación de las grandes intermediarias de la alimentación.
El próximo sábado, como cada primer sábado de mes, el Mercado del Conde Luna acoge el Mercado de Productos Ecológicos de León. Desde su inauguración se ha convertido en punto de encuentro para muchos y muchas que consideramos la alternativa natural y el abandono de los hábitos consumistas como fundamental para asentar entre la población una idea global de desarrollo, consumo y convivencia sostenible. Por todo ello felicitamos a Ecologistas en Acción y a las asociaciones que son germen de la idea y participan en su desarrollo.
Sin embargo y salvo un díptico informativo y una revista de la Cooperativa de Comercio Justo IDEAS, el apoyo del Ayuntamiento parece limitarse a cubrir el expediente de poner el lugar de celebración y poco más. Ni siquiera los carteles anunciadores del mercado que cuelgan de la cubierta del Mercado son suficientes.
Desgraciadamente, no se informa suficientemente a la ciudadanía de la existencia del Mercado, tan solo el boca a oreja y la actividad de las asociaciones, empresas de comercio justo y colectivos identificados con el objetivo del mercado están llamando la atención de su existencia y acuden cada mes a su cita para apoyar la idea y comprar sus productos.
IU de León solicita mayor implicación municipal en el desarrollo y conocimiento del Mercado Mensual de Productos Ecológicos, que se señalice su ubicación los días de mercado desde cualquier punto de la ciudad, que se informe en las oficinas municipales de su existencia y se Planifique las posibilidades de ampliar su extensión física y en el tiempo más allá de un número limitado de puestos una vez al mes.
jueves, 2 de abril de 2009

IU QUIERE MATIZAR QUE LA DEUDA CON ENTIDADES FINANCIERAS HA CRECIDO DESDE EL 31 DE DICIEMBRE. CASI SE HA DUPLICADO GRACIAS AL CRÉDITO APROBADO POR EL BANCO DE SANTANDER A CAMBIO DE PRIVATIZAR EL SERVICIO MUNICIPALIZADO DE AGUAS.
IU CRITICA TAMBIÉN QUE EL EQUIPO DE GOBIERNO NO SE ENTERASE DE LAS NEGOCIACIONES DENTRO DE LA FEMP Y CON EL GOBIERNO PARA NEGOCIAR UNA PARTIDA AVALADA POR EL ICO QUE PERMITA PAGAR A LOS PROVEEDORES MUNICIPALES.
El pasado martes el Congreso de los Diputados aprobó por unanimidad una transaccional que recoge literalmente el acuerdo de la Comisión del Pacto Local de la FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias). Dicho acuerdo unánime que recoge el consenso entre PSOE, PP, IU, PAR y el resto de fuerzas políticas representadas en la FEMP incluye además la creación por el Gobierno Central de una partida para el abono de las deudas de los Ayuntamientos con sus proveedores, avalada por el ICO, y que este mismo año habría permitido el pago de la deuda negociada con el Banco de Santander en condiciones más ventajosas y sin la imposición de privatizar el agua.
Parece que el Equipo de Gobierno no tiene interés en encontrar financiación que reduzca la deuda de forma efectiva y le importa un bledo las negociaciones FEMP-Gobierno Central para sacar a León de atolladero este mismo año. Ambas instituciones están gobernadas por el PSOE y no podemos creernos que en León se ignorase esta negociación. Un acuerdo al que León no tendrá derecho a acogerse por haber negociado por su cuenta el cambio de la deuda con proveedores y parte de las concesionarias privadas por otra con el banco antes aludido.
IU pide al Equipo de Gobierno Municipal que renegocie con el Banco de Santander o busque alternativas para tener acceso a las partidas que avalará el ICO mejorando las condiciones de la deuda y LIBERANDO A León de la exigencia extemporánea de privatizar el agua.
En cuanto a la deuda municipal real con Bancos y Cajas, el presupuesto municipal, aprobado recientemente fuera de fecha recoge los datos que siguen.
Nueva deuda con al Banco de Santander; 70.000.000 de Euros
Por operaciones de Tesorería; 27.672.576,30 Euros
Pendiente de pago a 31-12-2008; 61.429.095,70 Euros
Avales de Caja España ante la Confederación Hidrográfica del Duero; 7.212,15 Euros
En total suman una deuda de 159.108.884,15 Euros. Casi el doble de lo recogido por el Banco de España, 87,3 millones. Una deuda fruto de la actuación conjunta de los diferentes gobiernos municipales compartidos por el PP, el PSOE y la UPL, que merecen ser revisada con detalle y buscar responsabilidades penales personales contra los gestores responsables de la misma.

IU EXIGE EL TRASLADO DEL CONTENEDOR UBICADO FRENTE A LA CASA MUSEO DE SIERRA PAMBLEY Y REVISAR EL MODELO DE RECOGIDA EN TODA LA CIUDAD.
La calle Dámaso Merino, frente a la Casa Museo Sierra Pambley, sufre el efecto visual de un enorme contenedor amarillo que claramente ejerce de bulto sospechoso delante de este edificio emblemático. Una situación denunciada hace meses por IU sin que el consistorio haya hecho nada por arreglarlo, salvo algunas gestiones del equipo de Humildad Rodríguez con poco éxito.
El Ayuntamiento de León debería tener más cintura a la hora de respetar nuestros edificios emblemáticos y que sirven de atracción para visitantes de todo tipo, turistas que se dirigen a la catedral y personas interesadas en la cultura que acuden a las instalaciones de Sierra Pambley.
Existen otros lugares para colocar este tipo de contenedores y animamos al Vicealcalde de Limpieza a que modifique el punto de instalación de este contenedor y revise de nuevo el modelo de recogida selectiva en toda la ciudad para hacer los contenedores más accesibles y modificar su modelo para incorporar un nuevo contenedor que permita la separación en origen de los residuos orgánicos e inorgánicos, ahora inexistente.
También animamos a la Concejalía de cultura a estar más vigilante y coordine la protección de estos edificios del impacto visual que puede provocar este tipo de contenedores y otras actividades que pueden reducir su impacto tomando medidas.

IU León en Facebook

Seguidores

Archivo del blog

ADMINISTRAR

Con la tecnología de Blogger.