Bienvenida a la Plataforma en defensa de la Educación Pública
IU quiere dar la bienvenida a la Plataforma en Defensa de la educación pública. Nos sumaremos a las movilizaciones convocadas mañana en la ciudad de León y, como no, nos sumaremos a la concentración prevista en Botines por la defensa de una educación pública, laica y gratuita.
Aparte de sumarnos y hacer fuerza IU no solo les da la bienvenida, añadimos y lamentamos que tendrá una larga vida, mucho trabajo y pocas pero sonadas satisfacciones mientras los mercados mandan e imponen privatizaciones y desmantelamiento de los servicios públicos.
Durante la pervivencia de la Plataforma IU está su disposición. Sea como mero apoyo, integrándonos en la misma o encontrándonos en el trabajo diario.
Damos la enhorabuena a los colectivos que la integran y les deseamos la mayor de las suertes.
Otra vez polémica municipal por enchufismo
IU exige de nuevo que la nueva RPT municipal del Ayuntamiento de León zanje las polémicas, que suelen aparecer con demasiada frecuencia, en relación con acusaciones de nepotismo. La nueva rodea la contratación de dos personas cercanas familiarmente a concejales del PP.
La legislatura pasada ya tuvimos que ver como se repetía una discusión parecida. Esta vez el PSOE y
IU tal y como exigió la pasada legislatura, vuelve a instar a que
IU propone a todos los partidos con representación municipal que ofrezcan transparencia y emitan informes validando la contratación de cualquier persona contratada y con alguna vinculación a estas siglas. Si se ha contratado respetando la legalidad no habrá nada que ocultar.
Vamos ha adjuntar una nota emitida hace casi 4 años sobre una polémica parecida pero aún así debemos reiterar la necesidad de que la política de personal del Ayuntamiento de León deje de estar bajo sospecha. La última polémica desatada por PP y PSOE tan solo puede valorarse como un paso más en el y tú más que protagonizan desde hace tiempo. Buscándose constantemente para la crítica y huyendo de sus propias responsabilidades.
IU exige medidas y pide responsabilidades no por el valor cuantitativo de las noticias sino por el valor cualitativo del nivel de temporalidad que todavía sufre el Ayuntamiento, que su fin definitivo, cumpliendo los acuerdos alcanzados para la consolidación de la plantilla, es la única manera de acabar con los casos de posible enchufismo.
IU quiere que la política de personal sea transparente. Sugerimos al Equipo de Gobierno del PP que a partir de hoy cada nuevo empleado, el concejal/a del área que le contrata, el concejal de personal y el propio alcalde firmen una declaración jurada dejando claro que son los méritos y no decisiones ajenas a la competencia profesional quienes justifican la incorporación. Así cuando se tenga algún tipo de dudas los responsables podrían pagar ante la justicia por cualquier decisión irregular. Estos méritos estarán a disposición de cualquier vecino para su comprobación si así lo desea.
Esta medida podría complementar con éxito un Plan de Empleo municipal que acabe con la temporalidad y permita reordenar
Manuel Domínguez Chico. Coordinador Local de IU León
PNL IU en defensa del transporte ferroviario en el congreso.
IU presenta una PNL en el Congreso en Defensa del Ferrocarril.
Dicha PNL afecta a la recuperación del tren convencional en la provincia y todo el Estado, su potenciación como transporte de pasajeros y mercancías, también a la FEVE, la reapertura inmediata del Tren Vía de la Plata y la creación de una Red de Cercanías en la provincia de León.
Santiago Ordóñez González. Coordinador Provincial de IU en León
PNL Congreso sobre apropiación abusiva de bienes por la Iglesia
A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
Al amparo
El artículo 206 de
Desde entonces
Efectivamente, el artículo 206 de
Las mencionadas disposiciones son continuidad de la ley hipotecaria de 1946, dictada en pleno franquismo, cuando el Estado era confesional y
Ambos artículos son de dudosa constitucionalidad a
Por ello, no se entiende que en pleno siglo XXI y a tenor de la separación entre el
El registro de la Propiedad no detalla el expolio legal que ha realizado la Iglesia desde 1998. El único informe que existe lo realizó en 2008
Un caso llamativo es el de la Mezquita de Córdoba, patrimonio de la Humanidad y símbolo de la pluralidad religiosa, del que la Iglesia se apropió en 2006 por la módica suma de 30 euros.
Pese a su precaria situación económica, decenas de Ayuntamientos, como el de Huarte (Navarra), y plataformas ciudadanas surgidas para hacer frente a lo que consideran un expolio patrimonial a su comunidad, han presentado denuncias judiciales para recuperar sus bienes. Son numerosos los casos en los que las apropiaciones han creado polémica en la opinión pública. Es el caso de la inmatriculación abusiva por la Iglesia de la casa parroquial y de la ermita románica de Muskilda, propiedad del Ayuntamiento de Ochagavía (Navarra); de la casa parroquial
En múltiples ocasiones, los bienes apropiados por la Iglesia han sido vendidos, hipotecados o arrendados. Se dan casos esperpénticos, como en la iglesia
En algunos casos, como sucede con las Diócesis de Astorga y León, dónde continúan abiertos numerosos litigios motivados por el intento masivo de registros, se ha suscitado una respuesta ciudadana y vecinal que ha frustrado las pretensiones de las Parroquias como sucedió con la Ermita de Pardesivil de Curueño (León) debido a la rápida actuación de su Junta de vecinos.
En general estos edificios, como es público y notorio a la luz de los archivos municipales y la memoria popular, fueron construidos
Además de la tradición, la consideración como propiedad pública de estos bienes tiene sus antecedentes legislativos: La Ley de Confesiones y Congregaciones Religiosas de 1933, en su artículo 11, reconocía pertenecer a la propiedad pública los templos de toda clase y sus edificios anexos, casas rectorales etc y la misma condición se daba a los muebles, ornamentos e imágenes. Y en su artículo 12 decía que todo lo anterior seguiría destinado “al mismo fin religioso del culto católico, a cuyo efecto continuarán en poder de la Iglesia católica para su conservación, administración y utilización según su naturaleza y destino. La Iglesia no podrá disponer de ellos y se limitará a emplearlos para el fin al que están adscritos”.
El hecho lamentable de que la dictadura franquista aboliera la legalidad republicana y concediera todo tipo de privilegios a
La propiedad pública de los edificios es la mejor garantía del uso vecinal de los mismos, tanto para funciones religiosas como culturales, tal y como se ha hecho hasta la fecha, sin que ningún propietario particular pueda vender, alquilar o condicionar su uso.
De otra parte y conforme a la Ley, las Entidades locales deben velar por la conservación, defensa, recuperación y mejora de los bienes y derechos de su Patrimonio, y tienen la obligación
Por todo ello, se presenta la siguiente
PROPOSICION NO DE LEY
“
1.- Promover
2.- Solicitar a
3.- Tomar las medidas necesarias para que
4.- Solicitar a
5.- Presentar un recurso
Palacio del Congreso de
Madrid, 27 de febrero de 2012
Diputado Portavoz
Lo del retraso del presupuesto municipal de León es de chiste
IU acusa al Alcalde de ponerse la venda antes de la herida y tapar su incapacidad para aprobar el presupuesto jugando con las cuentas. Los últimos movimientos para el pago a proveedores dan una nueva excusa al Equipo de Gobierno del PP para ganar tiempo. La fecha ahora se retrasa al 15 de marzo
Primero era la necesidad de conocer en febrero las sugerencias de la auditoría elabora pro Deloitte. Ni siquiera conocemos esta segunda fase. Por el camino se anunció un borrador inicial que tampoco se ha hecho público. Después llegaron los recortes de Rajoy y la subida del IBI. Más tarde la sentencia del IBI ilegal de 2008. Luego se habló de gastos por 170 millones y un potencial de ingresos de 130, que es irreal. En 2010 el potencial de ingresos superaba los 136 y en un municipio donde los gastos de personal apenas alcanzan los 69 millones es un chiste alegar las razones ofrecidas recientemente por Emilio Gutiérrez.
Ahora son los nuevos anuncios del Gobierno Central en materia de pago a proveedores. Cuestión que debería se rla primera en la planificación municipal y por tanto no suponer cambios en el calendario de aprobación del presupuesto.
IU exige de nuevo que se presente el borrador de presupuestos. El Alcalde y su Equipo llevan con la misma cantinela desde el año pasado pero un borrador que estaba elaborado en diciembre se sigue retrasando con excusas como las anteriormente criticadas.
Si de verdad es como se informa entonces que el Alcalde nos informe de verdad sobre los pormenores que tanto le retrasan y abra la posibilidad de recibir sugerencias desde la sociedad civil. Tal vez entre la ciudadanía se encuentre el sentido común que falta siempre en la séptima planta de Ordoño II.
Mientras no se ofrezca al debate el trabajo elaborado hasta hoy tan solo serán excusas las que se ofrezcan y solo por una razón: no se atreven o no son capaces de elaborar un presupuesto municipal en León
Manuel Domínguez Chico. Coordinador Local de IU León
Mañana de nuevo contra la reforma laboral
IU asistirá mañana, miércoles, a la concentración contra la reforma laboral convocada por los sindicatos CCOO y UGT. Desde las 20h de la tarde nos encontraremos con el resto de organizaciones sociales delante de
Allí IU insistirá de nuevo en su negativa a tolerar una Ley que reduce derechos; creará nuevos parados sin derecho a prestación, o con ella y convertidos en delincuentes, permite el despido libre de facto, barre cualquier opción de recuperar a la juventud para el mercado laboral y conjuntamente con las reformas aprobadas por el PSOE, impedirá una jubilación digna al 70% de la población.
Si la contratación y la “competitividad” en España deben fundamentarse en exenciones y bonificaciones a empresas, reducir los salarios y rebajar el coste del despido y cargarse la negociación colectiva; entonces es imposible salvar el mercado laboral.
La reforma laboral impuesta por el gobierno del PP es un auténtico atentato. En vez de una reforma patronal que permita tener empresarios y no cazadores de subvenciones una vez más son los trabajadores quienes deben pagar las consecuencias de la crisis.
Con casi 5´5 millones de parados y 36 reformas laborales tan solo nos queda una verdad: todas han servido para fabricar parados sin subsidios, trabajadores sin derechos, jóvenes sin expectativa y en colaboración con otras reformas, impidiendo a las administraciones ejercer su derecho de tutela efectiva sobre los derechos del más débil, acabar con los contratos indefinidos, permitir que se pueda cuestionar la negociación colectiva y poner en manos de la patronal la vida y el futuro de los trabajadores y trabajadoras que vienen pagando la crisis desde las reformas del PSOE.
Se intenta dar la puntilla a modelo del bienestar y los derechos laborales, el siguiente paso será eliminar definitivamente la negociación colectiva y reducir a cero la indemnización por despido. Es lo único que falta para volver al siglo XIX y con él eliminar los derechos laborales conseguidos en los últimos 150 años.
Manuel Domínguez Chico. Coordinador Local de IU León
Contra los recortes de FEVE en Villaquilambre
IU Villaquilambre contra los recortes en el servicio de FEVE entre León y San Feliz
IU Villaquilambre quiere manifestar su oposición y rechazo a los recortes del Servicio Público de CERCANÍAS entre La Capital y San Feliz que la empresa quiere imponer desde primeros de marzo. Según parece, el nuevo presidente de FEVE, no sólo ha traído a nuestra Provincia dilación en los plazos de ejecución de los proyectos de integración de FEVE en nuestra capital, sino que impone además la supresión de un elevado nº de servicios que hacen el recorrido de León a San Feliz, - unos 18 al día- y que prestan un importante servicio a nuestro municipio. Son recortes poco entendibles desde el punto de vista del ciudadano y suponen un golpe más para el Servicio Público de Transporte de Villaquilambre que acaba de ver mermado sensiblemente su servicio de autobús, ya que el Ayuntamiento acaba de suprimir un autobús diario que servía a la población de Navatejera en su desplazamiento a León, y lo ha hecho amparándose en las “buenas posibilidades de comunicación que ofrece FEVE”. El tema de fondo parece ser el coste que supone el autobús de trasbordo que opera desde la Asunción al centro. Pero desde IU queremos creer que ese coste ya estaba evaluado cuando se iniciaron las obras, y nos parece un despropósito pretender eliminarlo ahora, cuando lo que tiene que hacer FEVE es mantener el servicio, acelerar las obras y cumplir los compromisos de los gestores anteriores con nuestro alfoz, aunque fueran de otro signo político.


El Alcalde de León y el ramal de Tren Tram a Hospitales
IU no entiende las reticencias del Alcalde de León de Tren-Tram hacia los hospitales.
La viabilidad del ramal debe fundamentarse en su necesidad como transporte complementario al autobús urbano, su capacidad para limitar el acceso de vehículos particulares al hospital, las posibilidades reales que de para acercar el norte de la ciudad al resto del casco urbano y su fiabilidad como motor de un modelo de movilidad sostenible en la ciudad.
El único informe necesario para dar el visto bueno a un ramal que tiene financiación asegurada y cuya gestión recaerá en una empresa pública es aquel que pueda mejorar al resto del transporte público de la ciudad para complementar el nuevo Tren Tram y abandonar el modelo radial de los años 50 por unas líneas de autobús más directas y flexibles.
La única línea medianamente bien diseñada de tranvía, por la que toda la ciudad luchó en el pasado, no puede retrasarse por unos informes que tan solo deben ser orientativos de la reordenación del transporte público en León para elevar la eficacia de los accesos al Hospital y
Si el PP apoya los recortes del servicio de vía estrecha que sufrirá Villaquilambre y pretende colaborar en un posible desmantelamiento por inanición de la empresa pública es su problema pero la ciudad de León no debe sufrir sus consecuencias.
IU ha lamentado siempre que la integración de FEVE se quedó a medias por la renuncia del soterramiento. Sin embargo, lo que tenemos es mejor que nada y el ramal a los Hospitales debe construirse en los plazos convenidos. No existe excusa salvo que Fomento decida eliminar la inversión, entonces el Alcalde, el nuevo Presidente de FEVE y
Emilio Gutiérrez no debe anunciar estudios de viabilidad, debe anunciar el inicio de la reorganización de todo el transporte público de la ciudad incluyendo la nueva vía estrecha. de lo contrario queda claro que el modelo de autobús público antiguo e ineficaz de León seguirá costándonos 7 millones de euros con unas cuentas de uso por habitante ridículas.
Manuel Domínguez Chico. Coordinador Local de IU León
Pregunta Oral IU que se presentará en Las Cortes el 27. Prevención de Incendios
José María González Suárez, Procurador de Izquierda Unida perteneciente al GRUPO PARLAMENTARIO MIXTO de las Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido en los artículos 158 y siguientes del Reglamento de la Cámara, formula a la Junta de Castilla y León la siguiente pregunta para su contestación oral ante el Pleno,
ANTECEDENTES
En la sesión plenaria de esta Cámara de fecha 25 de octubre de 2011, este procurador de Izquierda Unida preguntó a la Junta de Castilla y León si, ante los incendios producidos por un otoño excepcionalmente cálido, seguiría incumpliendo sus responsabilidades en la prevención y extinción de incendios forestales. La respuesta, como de costumbre, fue de autobombo y evasiva. Unos meses después, el catálogo de incendios habidos no ha cesado de crecer, desbordando a plantillas drásticamente reducidas. Por poner un ejemplo, a primeros de Enero, una oleada de focos calcinó más de mil hectáreas en la comarca de Sanabria, a los que han hecho frente un reducido número de agentes, para tapar el desentendimiento escandaloso de la Junta, que no ha planteado ningún plan ni dispositivo organizado de personal y medios, tal y como viene sucediendo todos los inviernos en nuestros bosques y masas forestales. Sólo la profesionalidad y el sacrificio extremo de un puñado de agentes velan para que estos 500 incendios que de media se producen en invierno no se extiendan de forma irreparable. La sospecha de que los beneficios de estos incendios van al bolsillo de algunas empresas forestales cunde entre los municipios afectados. Sólo en 2011 el presupuesto en este apartado tuvo una reducción de casi el 25% con respecto al año anterior.
PREGUNTA
¿Recortará la Junta aún más la partida en prevención de incendios en los todavía nonatos Presupuestos de Castilla y León del ejercicio 2012, dejando a su suerte nuestros montes y masas forestales?
Valladolid, 22 de febrero de 2012
El Procurador
Fdo. José María González Suárez
Pregunta oral IU en las Cortes sobre las comarcas mineras.
José María González Suárez, Procurador de Izquierda Unida perteneciente al GRUPO PARLAMENTARIO MIXTO de las Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido en los artículos 158 y siguientes del Reglamento de la Cámara, formula a la Junta de Castilla y León la siguiente pregunta para su contestación oral ante el Pleno,
ANTECEDENTES
El 14 de febrero en el Congreso de los Diputados se rechazó una propuesta del Grupo Parlamentario La Izquierda Plural, en el que se integra IU, en la que se pedía el cumplimiento del Plan Nacional de Reserva Estratégica del Carbón 2006-2012 y, por tanto, el mantenimiento de la partida presupuestaria, del Plan Miner, que servirá para llevar a cabo, entre otros, los proyectos comprometidos en infraestructuras y equipamientos sociales, y que ascendía en el Presupuesto Prorrogado a 289 millones de euros.
Esta partida presupuestaria fue eliminada de un plumazo por el Gobierno de España el pasado 30 de diciembre, con lo que queda patente la voluntad del Partido Popular de abandonar a su suerte a las Comarcas Mineras, es decir, a nuestras gentes y a nuestros territorios de León y Palencia que sin duda necesitan alternativas de desarrollo urgentes para paliar el futuro cierre de las explotaciones mineras. Y no sólo es el Gobierno de España el que gobierna en contra de Castilla y León sino que el Partido Popular de Castilla y León, es decir los 20 parlamentarios que estaban en el Pleno del Congreso del 14 de febrero han hecho lo propio al votar unánimemente en contra de esta propuesta y, por tanto, no han querido defender a los castellanos y leoneses y, en particular, a aquellos ciudadanos y familias de las comarcas mineras de León y Palencia, que necesitan fondos adicionales para el desarrollo integral de sus comarcas con el fin de mantener una vida digna y no ser expulsados sin remedio de sus municipios por la insolidaridad del Partido Popular de Castilla y León. Y, puesto que en nuestra Comunidad Autónoma tenemos un gobierno del Partido Popular y una mayoría parlamentaria aplastante en esta Cámara, hacemos la siguiente
PREGUNTA
¿Va a respaldar la Junta de Castilla y León la decisión del Gobierno de España y de su mayoría parlamentaria en el Congreso en contra de los intereses de los ciudadanos, las familias y las comarcas del carbón de nuestra Comunidad que se van a ver afectados por la eliminación de los fondos antes citados?
Valladolid, 21 de febrero de 2012
El Procurador
Fdo. José María González Suárez
Contra el repago de los servicios públicos en el Ayuntamiento de León
IU vuelve a criticar le repago practicado por el Equipo de Gobierno del PP. Los servicios públicos municipales se suelen pagar con impuestos pero el PP ha implantado un nuevo sistema tipo FELE en el que debemos pagar dos y tres veces por el mismo servicio y además de pagar impuestos asegurar beneficios.
El Ayuntamiento de León no es una empresa al uso, se sustenta de los impuestos que todos pagamos y por tanto no es necesario que tenga beneficios. Si el incremento previsto para hoy en relación a las Instalaciones Deportivas es exagerado, aplicar este mismo rasero al resto de servicios públicos puede rayar la legalidad y poner en cuestión el fundamento mismo de un Ayuntamiento: tiene por principio servir a los ciudadanos. Ahora tan solo servirá a quienes puedan pagar y los servicios municipales se equipararán a cualquier negocio privado con el agravante de la exigencia añadida del pago de las tasas e impuestos municipales.
El Alcalde ha dicho por activa y por pasiva que no subirá los impuestos para salvaguardar los bolsillos de la ciudadanía. Con la implantación generalizada del repago está poniendo sobre los hombros de cada leones y leonesa el pago de la deuda como si fuese responsable personal de la misma. Se pasa del cobro al abuso y casi nos requisan nuestros salarios para poder disfrutar de nuestro Ayuntamiento. Además se expulsa o crea una nueva categoría ciudadana. El 25% de la población de la ciudad en riesgo de exclusión se convierte de facto en ciudadanos de segunda división, sin acceso a los servicios municipales.
Incrementar un 222% los precios públicos de las instalaciones y actividades deportivas es el primer ejemplo del repago y una subida salvaje que no tiene justificación por su forma traumática de aprobación. También define la falta de sensibilidad municipal. Les importa muy poco dejar en la calle a los vecinos y vecinas que sufren la crisis y convertir en un servicio elitista lo que es un servicio público.
Manuel Domínguez Chico. Coordinador Local de IU León
La verdadera política social de la Diputación
IU denuncia las verdades a medias y la manipulación de Isabel Carrasco a la hora de hablar de su “Política social”. La verdad es que los incrementos son por necesidades de mantenimiento de lo existente y el resto de partidas reduce su montante de forma escandalosa.
IU admite que 30 de cada 100 euros del presupuesto van a Política Social. Otra cosa es definir que considera Isabel Carrasco por Política Social. Sumar todo lo que pueda entrar en esta delegación no asegura una apuesta decidida por la gente.
Para empezar el presupuesto se reduce a 131´5 millones. Entonces si es apreciable que la partida general pase de 40´8 a 42´3 millones. Realmente el borrador presupuestario situaba el nuevo Presupuesto en 129.806.704,44 cuando en 2011 ascendió a 161.796.691,59. Lo que significa que la reducción se fundamenta en el capítulo de inversiones, la eliminación de Planes Provinciales y la reducción de políticas sociales.
En un porcentaje de bajada generalizada en las partidas presupuestarias, excepto los 120.000 euros a plena disposición para la Presidenta, tan solo el mantenimiento y el pago de las nóminas de los empleados e instalaciones enumeradas ayer por Isabel Carrasco ya cumplen con los datos expuestos. Pero mantener la delgada estructura existente hasta este momento no oculta el tratamiento dado a las partidas sociales de la Diputación.
Unos ejemplos graves son:
La Cooperación para el desarrollo reduce su partida de 490000 euros en 2011 a 400.000 en 2012. La ayuda humanitaria de emergencia pasa de 30000 a 25000 euros.
Las Ayudas de emergencia, claves en plena crisis y una de las partidas que deben crecer en estos tiempos, se reduce drásticamente; de 196.888 euros en 2011 a 136.123 euros en 2012. esto es una vergüenza que deja en la calle a ese cada vez más creciente 25% de León en riesgo de exclusión.
El Plan de Igualdad para las mujeres ya era un chiste en 2011 (9700 euros). En 2012 suma tan solo 8245 euros
Por tanto esa sensibilidad social se debe al mantenimiento de los gastos corrientes de la Diputación pero la cruel realidad es que la Política Social de la Diputación se desmantela un poco más con cada jornada de Isabel Carrasco en la Presidencia.
Mañana salimos a la calle contra la reforma patronal
IU saldrá mañana a la calle contra
Mañana sábado, empezaremos el recorrido en Botines a las 13.00 horas y nos moveremos por el centro repartiendo información y animando a participar en las movilizaciones contra la reforma.
IU reitera su valoración de
Con casi 5´5 millones de parados se intenta hacer pasar como inevitable una nueva reforma laboral. Todas han servido para fabricar parados sin subsidios, trabajadores sin derechos, jóvenes sin expectativa y en colaboración con otras reformas, impidiendo a las administraciones ejercer su derecho de tutela efectiva sobre los derechos del más débil, acabar con los contratos indefinidos, permitir que se pueda cuestionar la negociación colectiva y poner en manos de la patronal la vida y el futuro de los trabajadores y trabajadoras que vienen pagando la crisis desde las reformas del PSOE.
Con esta reforma damos la puntilla a modelo del bienestar y los derechos laborales, el siguiente paso será eliminar definitivamente la negociación colectiva y reducir a cero la indemnización por despido. Es lo único que falta para volver al siglo XIX y con él eliminar los derechos laborales conseguidos en los últimos 150 años.
Manuel Domínguez Chico. Coordinador Local de IU León
En defensa de las comarcas mineras
IU exige el cumplimiento estricto de los objetivos y proyectos del Plan del Carbón y asegurar su supervivencia hasta 2018. Tras esta fecha deberá declararse claramente el carácter estratégico del carbón como fuente de energía autóctona.
Las iniciativas de IU-La Izquierda plural en el congreso han ido en esta línea y el PP no puede escudarse en las escasas conclusiones de la Mesa de Seguimiento del Carbón para mantener su ambigüedad y la amenaza sobre las comarcas mineras.
El conflicto social que puede generarse si el carbón desaparece, sin alternativas reales y generadoras de un mismo nivel de empleo en las zonas que dependen del monocultivo, será responsabilidad única del nuevo gobierno del PP y del comportamiento de la Junta en el desarrollo de los fondos Miner y la Ley de Actuación minera.
Lo que el PP debió aprobar ayer se resumía en el pago íntegro de las inversiones previstas desbloqueando los más 185 millones pendientes de ejercicios anteriores y comenzar la redacción de un nuevo Plan del Carbón. Esto no ha ocurrido .
IU apoyará cualquier movilización que clarifique el futuro de las cuencas y para eso defendió dos iniciativas en el Congreso de los Diputados y denunciamos el aprovechamiento de la Junta de los proyectos ligados al Miner para no invertir ni un céntimo en las comarcas mineras.
Las sospechas sobre el uso del dinero del Plan, el fraude político presupuestario constante de la Junta y la necesidad de nacionalizar el sector energético para reconocer su carácter estratégico al carbón vuelven a estar de relieve tras los debates en el Congresos de diferentes iniciativas parlamentarias
IU reitera de nuevo al necesidad de destinar los fondos a reindustrialización y que se auditen todas las ayudas para evitar fraudes en su uso y el cumplimiento de las ratios de contratación en las empresas beneficiadas. Esta auditoría debe medir hasta donde ha sido efectivo el Plan del Carbón y como desarrollarlo en el futuro, clarificar si ha sido instrumentalizado de algún modo y para tomar las medidas necesarias en caso de fraude.
En defensa del INTECO
IU defiende la supervivencia del INTECO en León y, a ser posible, que amplíe competencias y permita ofrecer servicios gratuitos de I+D+i. El INTECO debe ser la referencia nacional sin discusión en materia de seguridad, calidad y formación en Tecnologías de
No es noticia el INTECO debe quedarse en León y ofrecer soluciones prácticas a la ciudad y al resto del Estado. Por ahora se ha improvisado su contenido y debemos felicitar a sus responsables a la hora de desarrollarlo. Sin embargo es el momento de dar un paso más.
Un paso más que debe ir intrínsecamente unido al mantenimiento del INTECO en León y a pleno rendimiento. No se puede ser ambiguo en este punto, ni es un aspecto negociable. El Gobierno Central no puede anunciar que supedita el futuro del INTECO a los Presupuestos Generales del Estado. Eso es tirar balones fuera y cuestionar la viabilidad futura del Instituto.
IU ha defendido en el pasado que entre sus objetivos ofrezca gratuitamente mejoras en I+D+i a PYMES, autónomos y a empresas que quieran implantarse en zonas abandonadas por los gobiernos del PP y el PSOE, como es el caso de León. Sin embargo todo queda supeditado a la ampliación de competencias, financiación suficiente y consolidación del centro de referencia en seguridad, calidad y formación en Tecnologías de
IU es ambiciosa, el INTECO debe permanecer en nuestra ciudad, ampliar competencias y subir un nivel en sus prestaciones a la ciudadanía. Debe formar parte de los instrumentos del Estado necesarios para modernizar nuestro tejido productivo y dar servicios a la ciudadanía.
Manuel Domínguez Chico. Coordinador Local de IU León
Mañana nos movilizamos de nuevo contra la represión en Valencia

IU asistirá mañana viernes a la concentración convocada contra la salvaje represión perpetrada por
Menores de edad que se manifiestan contra los recortes en la educación han sido vejados, apaleados y detenidos de la manera más desproporcionada sin consecuencias para los responsables. Incluso el Ministro de Educación ha tenido la desfachatez de intentar culpabilizar a las víctimas.
IU solicitó la comparecencia del Ministro del Interior para explicar este comportamiento salvaje y revisar seriamente el comportamiento de los mandos que han provocado que padres preocupados deban salvar a sus hijos e hijas y anuncien denuncias contra las Fuerzas de orden Público por confundir sus funciones. Sus respuestas no han servido para depurar responsabilidades y el defensor del pueblo ha batido el récord de recepción de peticiones de dimisión de
IU estará siempre al lado de quien defiende sus derechos y en esta ocasión llamamos a sumar voluntades masivamente en el Juan del Enzina.
Manuel Domínguez Chico. Coordinador Local de IU León
Carril bici orgánico en León
IU reivindica y está en proceso para redactar un Proyecto de Carril Bici Orgánico en León. Las movilizaciones de Bici Crítica León deben hacer reflexionar sobre esta circunstancia y la persecución iniciada por el PP contra peatones y ciclistas.
León necesita una vía ciclista y otra peatonal que una los barrios y no la senda parcial diseñada en el PGOU y el Plan de Movilidad, positiva en algunos tramos pero inútil para la función que debe tener. El Plan de Movilidad Sostenible reduce el carril bici a lo improvisado en Papalaguinda, Eras, San Claudio, San Mamés y lo previsto por el PGOU. Nada que ver con la vía ciclista que León necesita. Esta situación convierte a los puntos de préstamo de bicis en un chiste, más cuando cualquier ciclista que usa las aceras tiene una amenaza de multa a cada pedalada que da.
Para IU el carril bici consustancial a cualquier Plan de Movilidad Sostenible y no puede limitarse a la senda prevista hasta ahora en el extrarradio o como mero daño colateral del propio Plan de Movilidad. El carril bici debe ser orgánico, unir los barrios y tener vida propia. Un Plan de desarrollo y construcción, financiación diferenciada cuando suponga la construcción de vías independientes en zonas urbanas y, sobre todo, un plazo de ejecución concreto antes de finalizar la legislatura (empezamos exigiendo su terminación en 2009) en el casco urbano consolidado de León. Estos requisitos son fundamentales para poder disponer de esta infraestructura.
El proyecto de senda deportiva aún vigente no define una vía ciclista alternativa al vehículo particular. Ahora único parecido es la senda desde San Claudio a la Universidad, pero francamente insuficiente, más un reclamo de imagen que un carril bici real. Por ahora tenemos un carril bici improvisado, mal diseñado, estrecho y de doble dirección, próxima víctima de la ronda interior y las rotondas. El carril bici crece y es útil conforme crecen los paseos peatonales y debe diseñarse como itinerarios únicos de ida o de vuelta pero nunca de doble dirección, esta apuesta convierte su uso en un peligro constante en los cruces. Ni lo primero ni lo segundo se ha tenido en cuenta. El Ayuntamiento de León se sigue empeñando en presentar como carril bici una senda deportiva ineficaz que rodea la ciudad con las lindes de los ríos como referencia, algo que IU no critica, pero que es un cinturón verde no un carril bici orgánico, y varios tramos aislados como apariencia de carril bici que son inservibles como alternativa al automóvil. La Lastra por ejemplo será rodeada por un carril bici desde el río hacia la Universidad pero no tendrá accesos a la Chantría o San Claudio.
El Equipo de Gobierno del PP no puede renunciar a transitar por la trama urbana de León y unir a los barrios de forma eficaz. Colocando al carril bici como elemento residual incidimos todavía más en esta idea. La renuncia a unir los barrios con paseos peatonales redunda más en este problema. De este modo, IU sigue echando de menos un proyecto de construcción de un carril bici en León con un Plan Municipal que lo desarrolle, fijando objetivos temporales y con financiación suficiente. Y mientras el Ayuntamiento marea la perdiz, todos los días tenemos noticias de quejas contra los ciclistas que deben utilizar las aceras cuando no tienen otra alternativa. No justificamos comportamientos incívicos. Pero, simplificando mucho la cuestión, vamos camino de prohibir y perseguir el uso de la bici en León sin dotar a la ciudad de alternativas urgentes para su uso, como el propio carril bici. IU exige al Equipo de Gobierno que se tome en serio la necesidad de disponer de un verdadero Plan de Movilidad Sostenible y un modelo serio y eficaz de carril bici que merezca tal nombre.
Manuel Domínguez Chico. Coordinador Local de IU León
Reunión del PP de León con la Ministra de Fomento
IU considera que la visita de Emilio Gutiérrez e Isabel Carrasco a la Ministra de Fomento era una obligación. Sin embargo parece que los presupuestos del estado están en pañales y de poco habrá servido más allá de refrescar la memoria de parte de los compromisos contraídos con León. Nada de nada ahasta el borrador de los PGE.
Los plazos más largos y la falta de financiación no han sido novedad pero echamos de menos el cierre de las prioridades políticas de Fomento, con plazos concretos y financiación asegurada.
Perdimos hace muchos años el tren de una inversión real en la integración del ferrocarril. Esperamos que esos cambios en León Alta Velocidad aseguren la financiación del proyecto. FEVE se ha quedado a medias y así parece permanecer, la León-Valladolid se encuentra empantanada a pesar de las promesas y los accesos por vía de alta capacidad a Orense entran en todas las conversaciones pero sufren de pocas realidades.
Nada se habla de los peajes a Astorga y Campomanes. El PP nos los regaló y quiere conservarlos. El teatro Emperador tendrá contenido cuando sea ocupado por artistas porque de otra manera no veremos un proyecto útil.
El acceso sur sigue en el limbo y el tren convencional se muere lentamente y el CHF y el Emperador seguirán esperando
IU esperaba que, por una vez, no tengamos que sufrir en “silencio” el retraso de las rondas de León y las inversiones necesarias para la provincia sin incertidumbre. Esperábamos demasiado.
IU vuelve a exigir su decálogo de inversiones para la provincia y espera novedades en las cuentas públicas que no nos obliguen a avergonzarnos de nuevo de los responsables del PP.
1. Plan provincial de movilidad sostenible. Potenciación del tren convencional y de cercanías.
2. Ampliación de la integración del ferrocarril en León y San Andrés del Rabanedo. Asegurar su ejecución con financiación pública.
3. Ejecución del centro logístico de Torneros. Defensa del empleo en los talleres ferroviarios de León.
4. Consolidación de FEVE (León – Bilbao y Ponferrada – Villablino) en la triple vertiente de transporte de mercancías, viajeros y turismo; convirtiendo a FEVE en un verdadero transporte metropolitano en la capital y su alfoz.
5. Eliminación de los peajes León – Astorga y León – Campomanes.
6. Construcción de la conexión con Portugal por el vial León – BraganÇa.
7. Acelerar la ejecución de la autovía León – Valladolid, asegurando la protección de los restos de Lancia.
8. Construcción de La Espina – Villablino – Ponferrada y conexión con Portugal por la Cabrera.
9. Finalización de la ronda sur de León y estudio informativo sobre la ronda noroeste.
10. Reapertura del ferrocarril vía de la plata.
Sobre el ataque de la FELE al Secretario Provincial de CCOO
IU da su apoyo al Secretario General de CCOO, por su apreciaciones meramente descriptivas del comportamiento de la patronal y exige a la FELE que rectifique se desmarque y pida la retirada de esta reforma laboral injuriosa con los trabajadores y que les relega a la categoría de presuntos delincuentes por solo quedarse en el paro.
IU reitera la necesidad de una reforma patronal y considera una amenaza a la democracia los intentos de aprobar una Ley de Huelga que sirva exclusivamente para prohibirlas todas.
Reiteramos nuestra opinión sobre los efectos de esta reforma patronal: “Cuando implantas un régimen del terror en la sociedad, en este caso hablamos del mercado laboral, está haciendo terrorismo. Por supuesto eso no quiere decir que tortures físicamente o mates conscientemente por motivos políticos. Sin embargo cuando se intenta imponer una reforma laboral de este calado, solo el hecho puede calificarse de terrorismo patronal; mediante el instrumento un gobierno servil a los intereses de las grandes empresas y bancos, especuladores financieros y gurús del neocapitalismo más extremista. Gobierno que por otro lado no ha cambiado de patrones a pesar de estrenar las siglas del PP. Tan solo continúan su labor donde la dejó el PSOE
La iglesia debe colaborar para salir de la crisis
IU sugiere al Obispado de León y al Equipo de Gobierno del PP que negocien la eliminación de la exención en el pago del IBI a
IU propone primero inventariar las propiedades religiosas de la ciudad para después tomar medidas que permitan a
No estamos diciendo que
IU pide al Obispado que renuncie a sus privilegios y ayude al Ayuntamiento de León a reducir su deuda y salvaguardar los servicios que presta a la ciudad de León.
El Concordato firmado con el Vaticano por el Estado, trasladado a gran parte de la legislación española vigente, más la costumbre generalizada de otras administraciones pone en situación de privilegio las propiedades de cualquier diócesis católica.
IU propone que se inventaríen estas propiedades y tan solo se mantenga la exención para los inmuebles cedidos en uso al Ayuntamiento.
La situación de la ciudad obliga a hacer sacrificios, eso defiende el Equipo de Gobierno del PP, sorprende por tanto que este sacrificio no se extienda a toda la sociedad leonesa y entidades como
Manuel Domínguez Chico. Coordinador Local de IU León
-
►
2014
(499)
- ► septiembre (43)
-
►
2013
(649)
- ► septiembre (56)
-
▼
2012
(742)
- ► septiembre (66)
-
▼
febrero
(66)
- Bienvenida a la Plataforma en defensa de la Educac...
- Otra vez polémica municipal por enchufismo
- PNL IU en defensa del transporte ferroviario en el...
- PNL Congreso sobre apropiación abusiva de bienes p...
- Lo del retraso del presupuesto municipal de León e...
- Mañana de nuevo contra la reforma laboral
- Contra los recortes de FEVE en Villaquilambre
- El Alcalde de León y el ramal de Tren Tram a Hospi...
- Pregunta Oral IU que se presentará en Las Cortes e...
- Pregunta oral IU en las Cortes sobre las comarcas ...
- Contra el repago de los servicios públicos en el A...
- La verdadera política social de la Diputación
- Mañana salimos a la calle contra la reforma patronal
- En defensa de las comarcas mineras
- En defensa del INTECO
- Mañana nos movilizamos de nuevo contra la represió...
- Carril bici orgánico en León
- Reunión del PP de León con la Ministra de Fomento
- Sobre el ataque de la FELE al Secretario Provincia...
- La iglesia debe colaborar para salir de la crisis
- La extravagantes cuentas de la Junta Vecinal de Ca...
- Concentración de Toma la calle por la represión de...
- Mañana el PP se reúne con la Ministra de Fomento. ...
- Sobre el cobro de entrada en la Catedral
- Éxito manifestación contra la reforma laboral
- Mañana nos vemos en la mani contra la reforma labo...
- El domingo a las 12 junto a la sedes de los sindic...
- Moción con motivo 8 de marzo. Ayuntamiento de León
- Moción con motivo 8 de marzo. Diputación de León
- Algunos se enteran tarde de las cosas y no recuerd...
- De nuevo los horarios en las bibliotecas públicas ...
- La Junta impone cambios en el transporte escolar d...
- El domingo nos veremos en la manifestación contra ...
- PNL contra la Sama-Velilla registrada ayer en el C...
- Excusas, excusas y más excusas para no presentar e...
- El Ministro Soria debe dimitir y el PP de León dar...
- Sama-Velilla NO, NO y NO
- Software libre en León
- Mañana estaremos con la plantilla de Ibán Hermanos
- Pregunta escrita para las Cortes sobre uso de inmu...
- Medidas del nuevo Ministro de Educación
- Una opinión preliminar sobre la reforma laboral
- La Junta ocupa el Laboratorio Social
- Recordamos las alternativas municipales para ceder...
- Sobre la respuesta del Ministro de Industria a la ...
- Visita mañana a Fabero
- Se rechaza el ERE presentado por Pescapuerta contr...
- Mañana nos uniremos a la Marea Violeta
- Nos siguen apartando de los órganos de participaci...
- Más novedades, más recortes. Pero seguimos sin pre...
- Manifiesto para Los lunes sin sol de IU. Contra la...
- Movilizaciones en defensa de las comarcas mineras
- Contra los EREs fraudulentos en León
- Fotos reunión entre Ejecutiva Provincial y Consejo...
- IU León y los sueldos de los ejecutivos de las Cajas
- IU VIllaquilambre: Sobre el pabellón de Navatejera
- Un pequeño resumen de nuestra asamblea de cargos p...
- Quitar el contenedor que afea la Fundación Sierra ...
- Medidas para prevenir y sofocar incendios en el mu...
- ¿Cómo vamos a abrir el Puente de La Lastra ahora?
- En defensa de las comarcas mineras
- Un Plan de Empleo Urgente para la Provincia de León
- El Ayto cada vez huye más lejos del Laboratorio So...
- Pésame por la muerte de Fabián Estapé
- Anuncio cesión a intereses privados instalaciones ...
- Asistencia mañana manifestación Enseñanza Pública
-
►
2011
(414)
- ► septiembre (30)
-
►
2010
(386)
- ► septiembre (27)