lunes, 16 de marzo de 2015
En defensa del comercio tradicional en los barrios de León
IU acusa a la Junta de matar un poco más, si cabe, a los barrios de León y toda la ciudad.
Primero fue la Declaración definitiva como Zona de Gran afluencia Turística, imponiendo la apertura en más domingos y la libertad de horarios en toda la ciudad. El último pleno municipal permitió esta semana otra gran zona comercial en La Granja y aprueba definitivamente que, tras echar a los colectivos sociales "que molestaban", se construya un pasaje comercial en la calle San Agustín hasta Ordoño II. La familia Jambrina seguro que se lo agradece.
Estamos ante un suma y sigue. El pequeño comercio sufre la competencia de las grandes superficies, la libertad de horarios, los efectos de la desaparición del alquiler de renta antigua y ahora el ayuntamiento echa más gasolina en vez de aplicar una moratoria a este tipo de centros y medidas.
IU acusa también al PP de no haber dicho la verdad en el proceso de declaración de León como "Zona de gran afluencia turística". Mientras no se demuestre lo contrario consideraremos que el INE ha manipulado los datos relativos a pernoctaciones que justifican esta declaración. Es más, si esto se demuestra solo el Gobierno Central, al dictado de las multinacionales propietarias de los grandes centros comerciales, puede ser responsable de este fraude. Es una indecencia el servilismo del PP a estos intereses.
"Como consecuencia de este despropósito, se ha dejado desvalido al pequeño comercio y se terminará imponiendo la libertad de horarios en términos que solo benefician a las grandes superficies, también las nuevas: en toda la ciudad".
En los últimos años, se han multiplicado y aún crecerán más el número de grandes superficies comerciales y a medio plazo apenas quedarán barrios en León que sobrevivan con su comercio tradicional. Para acabar definitivamente con un comercio que genera empleo, sobre todo familiar y autoempleo, para beneficiar al que se lucra de condiciones laborales en muchos casos indecentes, destruyendo cualquier otra forma de comercio alternativa.
Esta acumulación de ataques por parte del PP y muy poca resistencia de PSOE y UPL supone dar la puntilla al comercio tradicional y con él a los barrios, que pasarían a ser únicamente espacios dormitorio, obligando a los vecinos y vecinas de León a trasladarse al centro y a las grandes superficies comerciales para disfrutar del ocio y las compras.
León no puede perder su identidad queriendo adoptar un "estilo americano", donde el tiempo libre y las compras se reducen a los centros comerciales. León es una ciudad con miras más elevadas en las que los barrios juegan un papel esencial, barrios que solo se pueden desarrollar con un comercio de cercanía fuerte y adaptado a las necesidades de la gente que vive en ellos. La libertad de horarios y la saturación de grandes centros comerciales no matan negocios, matan ciudades, e IU está y va a seguir estando en un frente que defienda el futuro de León, nunca de las multinacionales que tan solo buscan un beneficio rápido a costa del bienestar de la ciudadanía.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
IU León en Facebook
Contactar
Seguidores
Archivo del blog
-
▼
2015
(46)
-
▼
marzo
(13)
- Esto exigimos y nada ha anunciado la Ministra de F...
- Esto pedimos y nada digeron. Eso y querer esmantel...
- La Junta se carga la PAC para la ganadería, reduci...
- Antonio Silván y San Glorio
- El PP contra el carbón. A todos los niveles, por a...
- Reorganizar el autobús público de León
- Las tarjetas del transporte público metropolitano ...
- Antonio Silván, candidato del PP a la Alcaldía de ...
- Llevamos los despidos en HP y el cuestionamiento d...
- En defensa del comercio tradicional en los barrios...
- IU y FELAMPA por la Educación pública
- Solidaridad con la plantilla de RMD
- Sobre las integraciones ferroviarias en León
-
▼
marzo
(13)
-
►
2014
(499)
- ► septiembre (43)
-
►
2013
(649)
- ► septiembre (56)
-
►
2012
(742)
- ► septiembre (66)
-
►
2011
(414)
- ► septiembre (30)
-
►
2010
(386)
- ► septiembre (27)
ADMINISTRAR
Con la tecnología de Blogger.
0 comentarios:
Publicar un comentario