lunes, 30 de abril de 2012
Frutos de la visita del Coordinador Provincial a Astorga
El viernes 27 de
abril, acudió a Astorga Santiago Ordóñez para presentar en rueda
de prensa junto al coordinador comarcal, José María Jáñez, las enmiendas
presentadas por IU al Proyecto de Ley de PGE para 2012. Así, en rueda de
prensa, Santiago Ordóñez recalcó el olvido en el que tanto PP como PSOE han
sumido a esta ciudad y a las comarcas que la rodean. También hizo hincapié en
la desaparición de gran parte del crédito presupuestario destinado al
centro Lyda, con la desaparición total de una de las dos partidas que le
eran destinadas, en lo que puede ser considerado como el cerrojazo definitivo a
la consecución del proyecto estrella de la era Perandones.
Santiago Ordóñez denunció
que esta ciudad está sitiada a nivel de infraestructuras viarias por culpa del
peaje de la León-Astorga y la desaparición del tren de la
Ruta de la Plata, lo que impide su desarrollo económico. Por eso, son
precisamente estas dos, las enmiendas que IU ha presentado al Proyecto de PGE
presentado por el gobierno.
En clave interna, José
María Jáñez enfatizó que el Proyecto de ley de Presupuestos Generales carece de
coherencia y no sirve para a los intereses de esta ciudad. Alegó que no se
entiende que haya dinero para hacer tanta fiesta o para ampliar un polígono
industrial que aun está prácticamente vacío cuando el Pleno hace
recortes en políticas sociales o peligran servicios tan esenciales como
el mantenimiento del Partido Judicial de Astrga. Por último, añadió
que el PSOE de Astorga miente cuando habla de una
supuesta obligatoriedad a la hora de aprobar el plan de ajuste. Según
José María Jáñez, el Plan de Ajuste solo es necesario si se quiere acudir al
crédito, por lo que si de verdad la ciudad está tan saneada como se dice desde
el gobierno local, entendemos incoherente acudir
al endeudamiento.
ENMIENDAS QUE IU HA PRESENTADO AL PROYECTO DE LEY DE LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO Y QUE AFECTAN AL ÁMBITO DE ASTORGA Y SU COMARCA:
-Re-apertura de la línea
del Tren Ruta de la Plata.
-Eliminación peaje
León-Astorga.
ENMIENDAS DE ADICION
PROYECTO NUEVO. ALTA
1000,00. SECCION 17: MINISTERIO DE FOMENTO. Organismo 17.40 DIRECCION GENERAL
DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS. Programa 453ª Artículo 60. Tren Ruta
de la Plata. DOTACION 2012 ADICIONAL: 1000,00.
BAJA: 1000,00. Sección
31, “Gastos de Diversos Ministerios”, Programa 929M, “Imprevistos y funciones
no clasificadas”, Artículo 51, “Otros imprevistos”, Concepto 510, “Para atender
necesidades que puedan presentarse en los Departamentos Ministeriales.”
DOTACION: 54,5 millones de euros
MOTIVACION: La apertura
de la Ruta de La Plata es una reivindicación tradicional
de IU desde su cierre por el Gobierno Socialista de Felipe González. Numerosos
colectivos sociales de las provincias afectadas por su cierre mantienen la
exigencia de su reapertura.
PROYECTO NUEVO. ALTA
36000,00. SECCION 17: MINISTERIO DE FOMENTO. Organismo 17.36 DIRECCION GENERAL
DE CARRETERAS. Programa 453B Artículo 60. Eliminación peaje León-Astorga.
PROVINCIA DE LEON. Dotación 2011 adicional: 36000,00.
BAJA: 36000,00. La
inyección económica no se corresponderá con la disminución de ninguna partida.
Los 36 millones se corresponden al préstamo realizado por el Ministerio de
Fomento a la concesionaria de la autopista para su construcción. y que según
las condiciones aprobadas será devuelto en el plazo exacto de la concesión de
la gestión de este peaje. MOTIVACION: El Ministerio de Fomento en la época de
Cascos incorporó un crédito por 36 millones para permitir su construcción, para
eliminar o adelantar el fin del peaje el Gobierno Central puede utilizar la
amortización de este crédito sin necesidad de llegar a otro de tipo de acuerdos
más gravosos.
Santiago Ordóñez González. Coordinador Provincial de IU en León
Enmiendas PGE a favor de la Integración del Ferrocarril y Torneros
IU presenta una enmienda a los presupuestos
generales del Estado para acelerar la integración del Ferrocarril en León y San
Andrés. Esta enmienda de 15 millones se une a otra para construir el Complejo
de Tornero por valor de otros 2 millones que deben servir para terminar la
integración huyendo de la especulación con el suelo público y defender los
empleos ferroviarios de León
La redacción de las
motivaciones de las enmiendas explica claramente que no solo no está asegurada
la ejecución de la integración, tan solo 80.000 euros en los PGE 2012
significan abandonar el proyecto, hay 883 trabajadores ferroviarios amenazados
pro los Tallares de Vigo y Valladolid que deben disponer de un Complejo
Logístico antes de dos años para asegurar su supervivencia en León.
La integración del
ferrocarril nación con la tara de depender de la venta de suelo público, ahora
necesita un crédito de casi 400 millones para continuar y tanto la nueva
estación como Torneros no tiene asegurada financiación.
De facto la
integración del ferrocarril desaparece de las previsiones del Gobierno y esto
tiene consecuencias mucho más allá de demostrar las carencias de un proyecto
parcial y mal diseñado, que deprime pero no soterra y mantendrá las vías como
elemento de división por mucho que se diga. Las consecuencias pueden unirse al
desmantelamiento del trabajo ferroviario en León y eso es mucho más grave.
ENMIENDA
DE ADICION.
ALTA: 15000,00.
SECCION 17: MINISTERIO DE FOMENTO. Organismo 17.40 Dirección General de
infraestructuras ferroviarias. Programa
453A Artículo 60. Integración del Ferrocarril en León. Proyecto: 1999 17
20 03 75. PROVINCIA DE LEON. DOTACION 2012 ADICIONAL: 14920,00 euros. BAJA 14920,00. Sección 31, “Gastos de Diversos Ministerios”, Programa 929M,
“Imprevistos y funciones no clasificadas”, Artículo 51, “Otros imprevistos”,
Concepto 510, “Para atender necesidades que puedan presentarse en los
Departamentos Ministeriales.” DOTACION: 54,5 millones de eurosMOTIVACION: La inversión prevista para integrar el ferrocarril en León y
San Andrés del Rabanedo puede llegar o superar los 450 millones, de los cuales
el Gobierno central aportará no más de 44 millones y la Junta de Castilla y
León 23. Existe el compromiso de Fomento de completar las necesidades
financieras del proyecto en el caso de ser necesario. El problema es que las
propias previsiones presupuestarias se fundamentan en datos para la venta de
suelo de 2008 y, por tanto no son creíbles en plena crisis. IU ha defendido
siempre que una integración parcial, que no hace desaparecer la vía salvo en un
pequeño tramo donde se encuentra el Paso a Nivel de El Crucero no puede
sustentarse en la especulación con suelo público. De hecho la Sociedad León
Alta Velocidad, compuesta por todas las administraciones implicadas y que
gestiona el suelo a vender y el propio proyecto, ya ha tuvo que recurrir a un
crédito de 200 millones para hacer frente al inicio de las obras de la segunda
fase y está pendiente de su concesión definitiva un año después. Ahora mismo
esto es imposible. IU ha reivindicado siempre que el Ministerio de Fomento se
hiciera cargo del 40% de la obra. Esa es la línea de trabajo que sigue esta
enmienda.
ENMIENDA
DE ADICION.
PROYECTO NUEVO.
ALTA 2000,00. SECCION 17: MINISTERIO DE FOMENTO. Organismo 17.40 DIRECCION
GENERAL DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS. Programa 453ª Artículo 60. Complejo
Logístico de Torneros. PROVINCIA DE LEON. DOTACION 2012 ADICIONAL: 2000,00.
BAJA: 2000,00. Sección 31, “Gastos de Diversos Ministerios”, Programa 929M,
“Imprevistos y funciones no clasificadas”, Artículo 51, “Otros imprevistos”,
Concepto 510, “Para atender necesidades que puedan presentarse en los
Departamentos Ministeriales.” MOTIVACION: Este complejo
industrial crucial para mantener el tráfico de mercancías en León y conservar
los empleos de los talleres ubicados hasta ahora en León y San Andrés del
Rabanedo una vez la Integración ferroviaria impida el paso de mercancías por la
ciudad ha sido olvidado por completo por el Gobierno. 883 empleos de los
talleres de Motor y Remolcado de León dependen del complejo que debe ubicarse
en Torneros del Bernesga
Santiago Ordóñez González. Coordinador Provincial de IU en León
Un boceto de Plan de Empleo Provincial
IU
denuncia que el paro en León podría llegar las 60.000 personas sin continúa la
política de recortes iniciada por el PSOE y rematada por el PP. La reforma
laboral, los recortes para el carbón nacional, los presupuestos, los 10.000
millones menos para educación y Sanidad, el Plan Montoso, los 27300 millones de
recortes en los PGE, el abandono de las inversiones en la provincia despejan un
panorama de práctica desaparición de la provincia de León por inanición y
abandono poblacional.
IU exige
a todas las administraciones y agentes sociales, políticos y sindicales que
trabajen para redactar y aplicar un Plan de Empleo, Industrialización y
desarrollo de la provincia con urgencia. 41 800 parados en la provincia es un
record tan solo comparable a que León es la 3º provincia con menos tasa
productiva del estado.
IU exige al PP que cree empleo y no provoque más
paro con la coartada del déficit. El endeudamiento del Estado Español es muy
bajo y el verdadero problema en España es el endeudamiento privado. No podemos
sacar las castañas del fuego a los bancos y luego actuar contra los que sufren
la crisis, actuando sobre sus bolsillos y mandándolos a la cola del desempleo.
La situación creada por la crisis y las políticas
dictadas por la Comisión Europea nos llevan a un camino dramático que solo
puede revertirse con políticas para la creación de empleo.
Recordamos que parte de la propuesta que aquí
realizamos se encontraba en el programa electoral de IU a las últimas
generales. El objetivo era crear 35.000 empleos en esta legislatura dentro de
uno para generar 3 millones en todo el Estado.
Más de 41.000 parados y paradas en plena recesión y
con la tijera del PP actuando al estilo Bruselas y Merkel tan solo pueden
crecer si continuamos por este camino. Tan solo un Plan de Empleo provincial
implicando a todas las administraciones y coordinada con los Ayuntamientos y el
Consejo Comarcal de El Bierzo puede responder a esta situación.
IU defiende
que el contenido de este Plan debe incluir un mínimo de medidas sin las que no
sería eficaz:
Primero
de todo la Junta debe sustituir su modelo de subvenciones para sustituirlo por
otro de concesión de créditos blandos a la creación de empleo que asienten las
inversiones en la provincia y evite la llegada de caza subvenciones.
Segundo
será implantar una moratoria a todos los ERES y auditar a las empresas que los
presentan para evitar el fraude generalizado que vive nuestra provincia, desde
ELMAR a LM, pasando por DC Wafers son las propias empresas las que provocan
estas situaciones por decisiones caprichosas ligadas al desmantelamiento de la
producción o el intento de deslocalización.
Desde
este punto podemos empezar a dar contenido, junto a los Ayuntamientos, los
Colectivos Sociales y la Comarcas, a este Plan Provincial de Empleo y
Desarrollo.
- Plan de
Industrialización de la Provincia. Analizando las potencialidades ligadas
a la creación de cooperativas, incluso evitando los ERES cediendo las
fábricas sus trabajadores, y aprovechamiento de la biomasa, la madera y
las posibilidades de la industria de transformación de productos agrícolas
y ganaderos.
- Plan de
desarrollo del Parque Tecnológico de León, creación de otro en El Bierzo y
ligar las alternativas al Campo de Tiro del Teleno a la constitución de un
polo tecnológico en Astorga.
- Plan de
Inversiones consensuado para mejorar las infraestructuras ligadas al
transporte de mercancía y servicios. Eliminación de los peajes y revisión
completa de las inversiones en materia de comunicaciones y turismo para
priorizar sus tiempos de ejecución.
- Auditar
el Plan del Carbón y recuperar el dinero malversado para después
reinvertir en el desarrollo de las comarcas mineras aparte del monocultivo
del carbón.
- Planes
de formación para colectivos en riesgo de exclusión, apoyo decidido
facilidades para las Pymes y los autónomos y desarrollo de nuevas fuentes
de empleo. Sobre todo en materia de Dependencia y Servicios Sociales.
- Tan
solo Grecia, Irlanda y Portugal tienen una ratio menor de trabajadores
públicos por habitante. Precisamente los países más afectados por la
crisis. Aquellos Estados con un Estado del Bienestar más desarrollado son
quienes menos dificultades pasan. Por tanto la inversión pública es el
fundamento de cualquier posible recuperación económica ligada a la
reactivación del consumo y la mejora de los ingresos del estado para
inversiones productivas.
Los agentes sociales, políticos y sindicales que
trabajarán para crear este Plan Provincial de Empleo deberán marcar la hoja de
ruta para su desarrollo aprovechando lo que existe y teniendo en cuenta que
objetivos son fundamentales. Este es tan solo un resumen pero IU explicará su
propuesta por toda la provincia para crear un frente de resistencia a las
políticas del gobierno y para construir una alternativa social a la crisis
provocada, alimentada y generadora de pingües beneficios para los especuladores
y a la que se niegan a responder tanto PP como PSOE.
Santiago Ordóñez González. Coordinador Provincial de IU en León
domingo, 29 de abril de 2012
Éxito en León de la manifestación contra los recortes en Sanidad y Educación
IU califica de rotundo éxito la manifestación contra los recortes del PP en
Educación y Sanidad.
Entre 10.000 y 12.000 personas bajo la lluvia han convertido esta jornada
de lucha en un serio precedente para callar las consignas del gobierno y las
nulas justificaciones de los parlamentarios del PP a la hora de defender el
desmantelamiento planificado de la
Sanidad y Educación públicas.
IU que ya se movilizó contra los recortes del PSOE y ha trabajado para
lograr el éxito en las dos Huelgas Generales que han sufrido los dos gobiernos
está plenamente legitimada para dejar claro que sobraban razones, 10.000 en
concreto, para movilizarnos hoy y que siguen sobrando justificaciones para
continuar en la pelea por nuestros derechos en 1º de Mayo.
Allí nos veremos el martes y después el jueves con la Plataforma en Defensa
de la Educación Pública.
La izquierda que nunca deja de serlo estará con estas reivindicaciones para
construir la alternativa a la derecha y los especuladores que León y España
necesitan.
Manuel
Domínguez Chico. Coordinador Local de IU León
viernes, 27 de abril de 2012
El PP desmantela servicios echando trabajador@s sin consenso
IU quiere
solidarizarse con los representantes de los trabajadores del Ayuntamiento y
censura que el PP sea tan cobarde como para privatizar incluso la negociación
colectiva municipal.
El despido
colectivo que pretende imponer el Ayuntamiento, sin fundamento alguno dado el
desconocimiento que tiene de las necesidades que debe ofrecer el Ayuntamiento,
es un atropello a los servicios públicos, una falta de respeto y crueldad con
las 274 personas que se pueden ir a la calle y un despilfarro absoluto.
Pagar a una empresa para que ejerza de
enterradora del diálogo social en el Ayuntamiento de León es lo último que
faltaba para demostrar la ineptitud, vagancia e ignorancia del Equipo de
Gobierno del PP.
Denunciamos el
documento ofrecido a la parte social y que represente liquidar al 24% de la
plantilla empleada habitualmente el último año. No es de recibo que 147 sean
mujeres.
IU denuncia el
fracaso reiterado del modelo de gestión desarrollado por el Ayuntamiento de
León desde hace lustros. Reparar esta circunstancia era el esqueleto del
programa que presentamos a las últimas elecciones municipales. Ahora que el PP
conserva los peores vicios de Paco Fernández, Mario Amilibia o Juan Morano es
cuando el tiempo nos da la razón.
La propuesta sin
consenso aireada ayer por el Equipo de Gobierno del PP demuestra que estamos
ante un grupo sin ideas ni ganas que tan solo sabe desmantelar sin saber que un
Ayuntamiento debe servir y no ser el laboratorio de los horrores de un PP que
demuestra que es tan malo o peor que el PSOE cuando toca poder.
IU reitera su
propuesta de aprobar un Plan de Empleo que reorganice la plantilla y dote al
Consistorio de una RPT que cumpla la Ley. El
Plan de Ajuste y el documento ofrecido a los trabajadores está en las antípodas
de nuestra oferta y no tiene nada que ver con las necesidades y el sentido
común que debería dirigir la política de personal del Ayuntamiento de León
Manuel
Domínguez Chico. Coordinador Local de IU León
Respuesta a las tonterías del PP sobre la mani contra los recortes en Sanidad y Educación
IU lamenta la sarta de tonterías expuestas
por los parlamentarios nacionales leoneses en contra la manifestación por los
Servicios Sociales y contra los recortes en Educación y Sanidad de mañana.
Suena a viejo que se dediquen a echar la
culpa al empedrado cuando los sindicatos y asociaciones se opusieron a los
recortes perpetrados por el PSOE e incluso les convocaron una Huelga General.
Ahora es el PP quienes no invierten un duro
en León, desmantelan la educación y sanidad publicas a base de recortes, 10.000
millones, repago y hacinamiento de niños. Resulta lamentable ver arrastrarse a
senadores y diputados nacionales intentando desviar la atención cuando la
verdad es que el PP ataca los derechos sociales, civiles y laborales con sus
mal llamadas reformas mientras amnistía a delincuentes fiscales, rescata
bancos, se arrodilla ante Merkel y pone todo de su parte para que el 30% de la
población vaya camino de no tener para comer.
Más de 5.600.000 parados en España. Más de
41.000 en León, dejan claro que el problema aquí es el PP y las políticas que
desarrolla con la complicidad del PSOE (ellos las iniciaron).
Las manifestaciones que se celebrarán este 29
de abril y el 1º de mayo son la respuesta social a un atentado que dinamita
nuestros futuro y quien niegue esta verdad vive en otro mundo o es un militante
del PP, que viene a se lo mismo.
Santiago Ordóñez González. Coordinador Provincial de IU en León
IU en las movilizaciones convocadas entre el 28 de Abril y el 1º de Mayo
IU se unirá a las movilizaciones y actividades convocadas
con motivo del 1º de Mayo y la
Jornada de Protesta frente a los recortes en educación y
Sanidad del 29 de Abril.
La reforma laboral ha
dinamitado el Estatuto de los trabajadores, la negociación colectiva y los
derechos laborales de los trabajadores, ha provocado una Huelga General y la
respuesta ha sido un nuevo recorte de 10.000 millones en Sanidad y Educación
que impone el repago farmacéutico y rebaja todavía más la calidad en la
educación pública. A cambio se continúa rescatando bancos y se mantiene la
educación concertada con dinero público, no se reduce la financiación de las
Iglesias y apenas se reducen los presupuestos para la ejemplar casa real y el
Ministerio de Defensa.
IU se suma, participará y hace suyas las reivindicaciones
contra los recortes y en defensa de los derechos laborales y sociales que
representa el 1º de Mayo y la plataforma en defensa de los servicios públicos.
De este modo la agenda de trabajo de IU entre el 28 y el
1 de mayo será amplia y llena de contenidos críticos y alternativas a la crisis
y por el empleo.
El día 28, sábado, comenzaremos participando en una
asamblea, la presentación de un libro y una concentración contra los Accidentes
Laborales.
A las 17h en Botines; el 15M ha preparado una Asamblea
Abierta sobre la reforma Laboral
A las 19 horas en el Bar Miserias presentación por parte
del CCAN del libro de Andrés Piqueras: “El Colapso de la Globalización ” (La
humanidad frente a la gran transición)
A las 20h nos concentraremos, también en Botines, contra
los Accidentes Laborales.
El 29 de abril, domingo, la Plataforma en Defensa
de los Derechos Sociales y los Servicios Públicos nos convoca a una manifestación
que partirá de Guzmán a las 12.30 horas de la mañana.
El 1º de Mayo participaremos en todas las convocatorias
de organizaciones de izquierda que celebrarán este día en medio de la lucha
contra los recortes, el desmantelamiento del estado social y de derecho y los
recortes en servicios básicos.
A las 12h el sindicato CGT inicia una Asamblea en la Pza de San Marcos.
A las 12:30h comenzará la Manifestación
convocada por los sindicatos CCOO y UGT en Roa de la Vega.
Por la tarde participaremos en las actividades preparadas
por el CCAN en la Pza
de Don Gutierre.
Manuel
Domínguez Chico. Coordinador Local de IU León
IU recomienda al multiconcejal de Jardines, Limpieza y
Obras del Ayuntamiento, Julio Cayón, que salga del Húmedo de vez en cuando y
observe la falta de mantenimiento que han de soportar los ciudadanos de los
barrios de León. En este caso denunciamos las condiciones observadas en el
barrio de San Mamés.
Aceptamos que consulte con el Concejal de Barrio si así
lo considera y este último hace su trabajo.
Como se aprecia en las
fotografías adjuntas, realizadas en la Avenida de Nocedo los destrozos en la isleta son
muy considerables y ya ha costado al menos una caída y asistencia a urgencias.
En un barrio con una población mayor considerable, mantener en condiciones los
viales debe ser una obligación sagrada de los poderes públicos y el señor Julio
Cayón no asume sus responsabilidades. Así mismo, la señalización que marca la
prohibición de circular en el comienzo de la calle de Los Osorios ha tenido que
ser recompuesta por lo menos en una docena de ocasiones desde el comienzo del
curso, la razón, simple, -sin olvidarnos de denunciar el vandalismo- la poca
profundidad con la que se asegura la señal; contraviniendo la legislación al
respecto, al igual que la ausencia vigilancia por parte de la Policía Local en
noches en las que estos comportamientos vandálicos son presumibles.
Eso sí, en numerosas
ocasiones es la patrulla local la que utiliza el tramo peatonal de Los Osorios
como aparcamiento para ir a tomarse el café.
Por todo esto
solicitamos al Sr. D. Julio Cayón solvente lo más rápidamente posible las
deficiencias mostradas en estas calles por el bien de los ciudadanos de este
barrio y por extensión a todos los de León así como por las arcas municipales
que se ahorraran las indemnizaciones correspondientes a los damnificados por la
incompetencia municipal.
Manuel
Domínguez Chico. Coordinador Local de IU León
León y el aniversario del bombardeo de Guernika
IU propone, coincidiendo con la triste efeméride del 75
aniversario del bombardeo de Gernika un 26 de abril; que el Ayuntamiento de
León apruebe un recuerdo a las víctimas.
Dado que la legión cóndor permaneció en la ciudad de León
durante el periodo en que acaeció el bombardeo no sobraría un reconocimiento
municipal a las víctimas y tal vez incluir este recordatorio en el callejero
municipal.
IU considera que León debe ser parte activa en el recuerdo
de un hecho criminal que jamás debió ocurrir. Sobre todo para evitar que actos
de esta calaña vuelvan a repetirse en ningún lugar del mundo.
Manuel
Domínguez Chico. Coordinador Local de IU León
jueves, 26 de abril de 2012
Iniciativa en el Congreso para coordinar los datos climatológicos
A LA MESA DEL CONGRESO
DE LOS DIPUTADOS
Al amparo de lo
establecido en el Reglamento de la Cámara, el Grupo Parlamentario de
IU, ICV-EUiA, CHA: LA
IZQUIERDA PLURAL presenta la siguiente PROPOSICIÓN
NO DE LEY para la coordinación de los datos climatológicos
en España, para su debate en la Comisión de Agricultura, Alimentación y
Medio Ambiente.
A lo largo de la historia siempre tuvo un especial
interés para los ciudadanos el conocimiento de los datos de temperaturas y
precipitación, que aportaban conocimientos vitales para el desarrollo de sus
actividades agrícolas cotidianas. Pero en la sociedad moderna, la información
climatológica es de gran relevancia para la comunidad científica e
investigadora.
Son datos imprescindibles para cualquier planificación de
la ordenación del territorio, para la elaboración de proyectos de
infraestructuras, para la gestión agrícola y forestal, para la prevención de
catástrofes y para las labores de protección civil.
En estos momentos la información climatológica y meteorológica
se encuentra dispersa y muy descoordinada entre los diferentes organismos e
instituciones públicas (además de la existencia de numerosos datos en manos de
las compañías eléctricas).
Esto genera importantes obstáculos en el uso de la
información, incluso entre las administraciones, que desconocen los datos
existentes, y muchas veces solapan sus estaciones meteorológicas, duplicando
los costes y dejando por otra parte extensas comarcas sin datos fiables.
Actualmente ni siquiera existe un inventario de todas las
estaciones meteorológicas existentes y en funcionamiento en el país, con lo que
la búsqueda de datos para una zona concreta es un proceso ímprobo.
La información meteorológica y climática forma parte de
los datos medioambientales de interés público
(Ley 27/2006 de 18 de julio), que deberían ser más fácilmente accesibles al
ciudadano. En tiempos pasados, esto tenía una pequeña justificación en la
dificultad de gestión y
coordinación entre las administraciones que hacía muy difícil la coordinación
de la información de las distintas redes existentes. Sin embargo actualmente,
las nuevas tecnologías permiten superar fácilmente todo esto.
Para lograr una mejor coordinación de dichos datos,
respetando la propiedad y
gestión de cada administración para mantener los objetivos
propios de su red, seria conveniente mejorar el actual servidor ftp://ftpdatos.aemet.es.
Seria necesario completar dicho servidor con los datos de
las estaciones secundarias y las de el resto de organismos, reportando una
mayor agilidad y comodidad en la consulta de los datos, tanto históricos como
en tiempo real, a los ciudadanos, que mejore las actuales prestaciones de los
distintos servidores, páginas web y aplicaciones.
En estos momentos existen, como mínimo, las siguientes
redes:
·
Red de estaciones de la Agencia Estatal de
Meteorología (Aemet), incluyendo estaciones completas, o pluviométricas, muchas
de ellas mantenidas por colaboradores en las zonas rurales y algunas en tiempo
real.
·
Red de estaciones de las Confederaciones Hidrográficas
(SAIH), con datos dispersos y sin estandarizar, muchos de ellos en tiempo real.
·
Red de estaciones a tiempo real de la Dirección General
de Trafico, cuyos datos no son disponibles y se pierden instantáneamente.
·
Red de estaciones de las Comunidades Autónomas.
·
Red de estaciones de las Diputaciones Provinciales.
·
Estaciones de las Universidades y Centros de
Investigación.
·
Red de estaciones de las compañías eléctricas,
especialmente hidroeléctricas y eólicas, estaciones invernales, OAPN, etc.
·
Red de estaciones de monitorización de la contaminación
atmosférica
·
Además de una importante red de estaciones particulares,
bien calibradas que podrían ceder sus datos voluntariamente a la red publica
(Meteoclimatic, etc).
El caso de las estaciones en las carreteras y autopistas
es especialmente sangrante, ya que suponen un esfuerzo inversor muy importante,
mientras que por un criterio egoísta, sus datos no son almacenados y
procesados, lo que supondría multiplicar la información disponible. Otras redes
tienen problemas de calibración que se podrían solventar con una mayor
coordinación.
Esta mayor coordinación y mejora en la gestión de la
información disponible permitiría mejorar notablemente las predicciones
meteorológicas ofrecidas por la Agencia Estatal , lo que supondría una importante
mejora de la fiabilidad de los sistemas de Protección Civil, defensa contra
incendios forestales y planificación energética.
Por todo ello, se presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO
DE LEY
“El Congreso de los
Diputados insta al Gobierno a promover las siguientes medidas de coordinación
de los datos climatológicos en España
1)
La elaboración de un inventario nacional de estaciones
meteorológicas históricas y en funcionamiento, publicando un CATALOGO.
2)
La puesta a disposición de la AEMET de la totalidad de
los datos históricos obtenidos en las estaciones incluidas en dicho inventario.
3)
Que la AEMET incluya en su página web
a) los datos en tiempo
real de todas las estaciones del catalogo que lo permitan.
b) los valores normales
y extremos, según los datos históricos de todas las estaciones del catálogo.
4)
La puesta en marcha de una comisión de expertos que analice
el mapa estatal con los datos obtenidos del inventario, para establecer la
conveniencia de trasladar estaciones de áreas solapadas a zonas sin datos.
Madrid,
25 de abril de 2012
Palacio
del Congreso de los Diputados
Fdo: Gaspar Llamazares
Trigo Fdo: Jose Luis Centella Gómez
Diputado Portavoz
Adjunto
G.P. IU, ICV-EUiA, CHA G.P.
IU, ICV-EUiA, CHA
En defensa de la plantilla de Urbaser y los servicios públicos
IU exige al Equipo de Gobierno del PP que conserve
intacta la plantilla de los servicios de limpieza de edificios, viaria y
recogida de basuras. Al mismo tiempo recordamos que es plenamente posible
mantener a estos trabajadores y trabajadoras municipalizando los tres
servicios.
Existen sentencias
que permiten no subrogar el contrato actual con Urbaser y conservar los
derechos adquiridos por los trabajadores y trabajadoras que dependen de un
servicio de titularidad municipal.
IU apoya sin reservas
a las plantillas de Urbaser y Emilsa y exige al Ayuntamiento que defienda el
empleo como única salida para evitar la huelga.
Ha sido el Plan de
Ajuste municipal, que reduce un 50% el coste de la limpieza y recogida de
basuras de León, quien ha provocado la crisis. El Ayuntamiento es el titular
del servicio y es quien debe sentarse con los trabajadores para dar soluciones.
No hay nadie más. Mientras esto no ocurra la huelga se mantendrá como se había
anunciado. Tan solo un Plan de
Viabilidad serio y la constitución de una empresa pública que sustituya a
Urbaser pueden evitar las movilizaciones sociales.
La plantilla no está
sobre dimensionada aunque los recortes obligan a despidos y la consecuencia
será que el servicio no ofrecerá la calidad suficiente para ser digno de una
ciudad como León. El contrato actual que disfruta prorrogado Urbaser le da un
margen de beneficio del 17% de los ingresos de la empresa de limpieza; de
mantener esta situación se permitiría a una empresa privada hacer negocio a
costa de la liquidación de los trabajadores y trabajadoras. Esto no es
tolerable. Este 17% es un porcentaje muy grande del 50% que se pretende
ahorrar.
Dado que el Equipo de
Gobierno del PP es quien ha decidido pagarle a Urbaser los 80 millones de euros
del Plan Montoro que se le debían y es el equipo de Gobierno quien ha decidido
sacar el servicio a concurso de nuevo; pues es el Equipo de Gobierno quien debe
dar soluciones.
La empresa
concesionaria va a cobrar la deuda que tenía con León y poco le importa la
plantilla. Por tanto es el Alcalde quien puede evitar la huelga dando
soluciones reales.
IU piensa que el PP
tiene en mente discriminar en tres empresas o concursos la limpieza de
edificios, la limpieza viaria y la recogida de basura. Una vez divididos los
servicios y si queda desierto el contrato actual podría librarse de la
plantilla y contratar por separado nuevas privatizaciones en contratos más
pequeños pero que en conjunto serán más caros que los costes actuales de Emilsa
y Urbaser.
IU apuesta por una
empresa municipal de servicios alrededor de la Oficina Verde que pueda absorver
en las mejores condiciones laborales a las plantillas actuales de Emilsa y
Urbaser y reduzca costes empezando por la eliminación del margen de beneficios
de las empresas privadas que han disfrutado de las actuales concesiones o han
sido socias en la empresa mixta. Solo con esto reduces un 17% los costes mas el
IVA DEL 18%, después puede iniciarse un proceso de negociación con la plantilla
para pulir el resto de cuestiones y cubrir las necesidades de León de forma
eficaz sin echar a nadie a la calle.
Manuel
Domínguez Chico. Coordinador Local de IU León
miércoles, 25 de abril de 2012
Más irregularidades en el Ayto de Las Omañas
IU
denuncia la puesta al cobro de tasas ilegales en Las Omañas. También
se han falseado las cuentas públicas.
Tal
y como IU denunció recientemente el Ayuntamiento de Las Omañas ya
no figura en la lista negra de Hacienda. Para huir no han aprobado
nuevas cuentas ni han presentado una liquidación de presupuestos. A
cambio intentaron imponer en el Pleno un documento sin validez legal
que sumaba 240.000 euros y que por razones que no conocemos ha
llegado al Ministerio de Hacienda, según se publica en su página
web, sumando 234.488 euros. Algo ha debido pasar para que esto
ocurra, suponemos que la falta de costumbre ha provocado que la suma
saliera incorrecta tanto a la Secretaria Municipal como al propio
Alcalde.
Por
desgracia este problema no es el único. Ha comenzado el período de
cobro por la tasa de vehículos y recogida de basuras sin que el
padrón y las tasas hayan sido debatidas en ningún momento por el
pleno. De este modo el PP ha provocado que el cobro sea ilegal y los
vecinos puedan negarse al pago o recurrir la domiciliación. El daño
que está perpetrando a Las Omañas el Alcalde roza el sadismo contra
sus vecinos.
No
aprendemos. Años atrás se aprobaba el padrón en el pleno sin haber
constancia documental de su existencia. Las denuncias de IU han
provocado que por no aprobar se han saltado hasta el voto del padrón
fantasma que se imponía cada año.
No
es de extrañar que con tal acumulación de irregularidades el
Alcalde y sus concejales recurran tan a menudo a la descalificación
personal, porque hace tiempo que tienen menos argumentos que interés
por este municipio.
José
Luis Fernández Campano. Portavoz IU Ayto Las Omañas
martes, 24 de abril de 2012
Pleno aprueba cierre de dos guarderías
IU denuncia que hoy el pleno municipal ha demostrado
cualquier excusa es buena para asumir las competencias impropias de la Junta y después recortarlas.
Lo siguiente será privatizar el resto de centros públicos. Esa medida reduciría
el déficit a cero euros. Justo lo único que le interesa al PP.
Si a esto unimos encarecimiento un 30% de la única
Residencia de Ancianos municipal, cuestión que se traslada junto a su reducción
en el transporte público, sinceramente, ya no importas si sufrir unos servicios
mediocres o perderlos. León debería empezar de cero, recuperar los autobuses
municipales y así reducir el déficit mejorando las líneas, reorganizando todo
el transporte público. Lo demás son parches que incrementarán el agujero
económico, porque caerán todavía más las cifras de por si mediocres de usuarios
del autobús público.
Los anuncios hoy
aprobados en pleno de la
Concejala de Bienestar Social son el vivo ejemplo del
desmantelamiento de servicios e imposición de repago del PP. Primero no
recuerdan que las Escuelas Infantiles son realmente el Primer Ciclo de
Educación Primaria, competencia en exclusiva de la Junta en cualquier ciudad
normal. Segundo anuncian las pérdidas que genera el mantenimientos de estos
centros, fundamentales para conciliar la vida laboral y personal de muchas
familias, para obviar que la
Junta se desentiende de ellas, poder subir las tasas un 64%
de media (menos mal que existen exenciones por ingresos familiares) y rematar
la faena liquidando dos centros porque apetece hacerlo. Que las plazas del
INTECO sean solo 19 o que la Pío XII
permanezca en estado de abandono sin PP, PSOE y UPL jamás requirieran su
acondicionamiento a la Junta. Eso
si su estado permite cerrarla sin más.
Si la única
alternativa es acumular niñas y niños en el resto de centros muy pobres son las
soluciones y peores serán los resultados. IU ya presentó alternativa al ajuste
para mejorar ingresos y gastos. Parece que poco le importa a Emilio Gutiérrez
buscar salidas que beneficien a la ciudadanía, tan solo pretende desmantelar
servicios.
El desmantelamiento
de este servicio deficitario, que no debería estar en manos municipales, no es
casualidad, lo provoca la sierra eléctrica del PP en forma de Plan de Ajuste e
insensibilidad del Equipo de Gobierno. Poco interesan las personas, tan solo
cuadrar las cuentas y tapar las irresponsabilidades de la
Junta. El problema es que son los mismos
que pagan más impuestos y reciben menos servicios a cambio quienes terminan por
sufrir las consecuencias. Empezando por las 20 personas que se van directamente
a la calle sin justificación creíble ni vergüenza en sus verdugos.
Manuel
Domínguez Chico. Coordinador Local de IU León
Herrera, Rajoy y las comarcas mineras
IU denuncia el lavado de conciencias de Juan
Vicente Herrera en su reunión para rendir pleitesía a Rajoy.
Un paripé para auto justificarse y desviar la
atención sobre el desmantelamiento programado de las comarcas mineras
planificado por el PP.
Los recortes aprobados, un presupuesto que
desmantela el Plan del Carbón, un Ministro de Industria pro nuclear y ahora
aparece Juan Vicente Herrera reivindicando a destiempo y cuando sabe que las
decisiones están tomadas.
Si el Herrera se hubiera tomado en serio la
supervivencia del carbón autóctono, no permitiría que su partido echase a la
gente de las comarcas mineras para incentivar el carbón de importación y
después negar todas las inversiones a las zonas que todavía perviven del
monocultivo.
Las declaraciones de Juan Vicente Herrera son
un insulto a la inteligencia y la falta de novedades por parte de Rajoy el fiel
reflejo de que este encuentro en Moncloa no servirá para nada.
Santiago Ordóñez González. Coordinador Provincial de IU en León
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
IU León en Facebook
Contactar
Seguidores
Archivo del blog
-
►
2014
(499)
- ► septiembre (43)
-
►
2013
(649)
- ► septiembre (56)
-
▼
2012
(742)
- ► septiembre (66)
-
▼
abril
(52)
- Frutos de la visita del Coordinador Provincial a A...
- Enmiendas PGE a favor de la Integración del Ferroc...
- Un boceto de Plan de Empleo Provincial
- Éxito en León de la manifestación contra los recor...
- El PP desmantela servicios echando trabajador@s si...
- Respuesta a las tonterías del PP sobre la mani con...
- IU en las movilizaciones convocadas entre el 28 de...
- IU recomienda al multiconcejal de Jardines, Limp...
- León y el aniversario del bombardeo de Guernika
- Iniciativa en el Congreso para coordinar los datos...
- En defensa de la plantilla de Urbaser y los servic...
- Más irregularidades en el Ayto de Las Omañas
- Pleno aprueba cierre de dos guarderías
- Herrera, Rajoy y las comarcas mineras
- ¿Tendremos Plan de Movilidad algún día?
- Pintadas insultantes en nuestra sede de León
- Pregunta sobre la Fibromialgia en las Cortes de Ca...
- Las enmiendas de IU León a los PGE 2012 y explicac...
- IU con los trabajador@s de Emilsa y Urbaser
- La tontería municipal en León se supera cada día.
- Acto de denuncia en defensa del Río Torío este sáb...
- Iniciativas en defensa de las comarcas mineras
- El lienzo de la Muralla del Cid
- Evitar la Huelga de Basuras
- Nueva directora de la Residencia de Ancianos
- El viernes aprobamos las enmiendas de IU León a lo...
- En defensa del Complejo de Torneros y los empleos ...
- Los riesgos de un Presupuesto Municipal sin invers...
- Hartazgo por los ataques al Procurador del Común
- La nueva iluminación del Puente de Hospital de Órbigo
- Un nuevo 14 de abril sin la Capilla Laica en Puent...
- Mañana celebramos un nuevo 14 de abril republicano
- Alegaciones de IU contra la quema de residuos en l...
- Artículos Constitución Republicana comparados con ...
- Manifiesto Republicano 2012 y algunos materiales
- Mociones en los Ayuntamientos contra los recortes ...
- Darle usos al Espacios Vías y la Casa del Peregrino
- Municipalizar la limpieza y recogida de basuras co...
- Más recortes y subida de tasas en el Ayto de León
- Actos Republicanos en León el 14 de abril
- Transporte público vergonzoso en Semana Santa
- Elaboramos un proyecto de desarrollo para la Monta...
- Cuelan la privatización de la Grúa Municipal entre...
- Los suelos de León también son peligrosos.
- El Plan de Ajuste del Ayuntamiento de León
- Respuesta al Portavoz del PP en el Ayto de León
- Más sobre los PGE del PP
- El Plan de Barreras del PP; pero solo para el Casc...
- Una valoración inicial tras la presentación de los...
- León necesita inversiones y no recortes para crear...
- Algunas alternativas de IU al Plan de Ajuste del A...
- Mañana nos manifestacmos en Sahagún para defender ...
-
►
2011
(414)
- ► septiembre (30)
-
►
2010
(386)
- ► septiembre (27)
ADMINISTRAR
Con la tecnología de Blogger.