viernes, 20 de junio de 2014
IU y los créditos sustituyendo a la becas para echar a la gente de la educación pública
Las Áreas de Educación y de Juventud de IU en León piden la dimisión de Montserrat Gomendio, actual Secretaria de Estado de Educación, ante su irresponsabilidad manifiesta al frente de un Ministerio de Educación que debería defender y mejorar lo público, en vez de convertirlo en negocio para la banca.
Las declaraciones de Montserrat Gomendio planteando que la universidad debe “evolucionar” de un sistema de becas hacia otro de préstamos, nos encamina a la creación de una nueva burbuja hipotecaria a costa de los estudiantes universitarios. Detrás de esta propuesta lo que hay es una forma de avanzar hacia la privatización y defender unos determinados intereses que ya no son los públicos. Se está así creando una generación que serán “esclavos y esclavas de sus deudas” hasta su jubilación. Cuando estalle esa burbuja, quienes perderán no serán los banqueros que prestaron, sino los estudiantes que pidieron.
EEUU ya ha generado esa burbuja con los créditos universitarios de estudiantes que se entramparon para pagar la matrícula y que en medio de la crisis ni trabajan ni pueden devolver los préstamos que les tiene endeudados con intereses exorbitantes. En la actualidad, el 71 % de los estudiantes que obtienen un título de posgrado cargan con una deuda media de 29.400 dólares al acabar sus estudios. Cuando empiezan su carrera profesional deben empezar también a devolver esos créditos. Así que muchos universitarios y universitarias se ven obligados a aceptar cualquier empleo para poder devolver sus préstamos. En España, con el actual índice de paro, sería una auténtica hipoteca de por vida, que condicionaría a la pobreza y la miseria a las tituladas universitarias más aún de lo que están actualmente.
Con ese precedente, sustituir en España las ya exiguas e insuficientes becas por préstamos no sólo es una barbaridad, sino que es una forma de entrampar e hipotecar de por vida a quienes quieran acceder a estudios superiores. Por el contrario, Izquierda Unida exige que las becas se aumenten, se generalicen las becas salarios y desaparezca el aumento de los requisitos académicos para obtenerlas (debe ser suficiente un rendimiento "normal", expresado en el aprobado), pues su finalidad no es competir, sino facilitar el derecho a estudiar.
La deuda se quiere convertir así en un elemento central de la condición estudiantil en la actualidad, basada en la conjunción de la troika recortes-tasas-deuda. Una deuda que disciplina a los estudiantes de forma preventiva. No sólo les disuade de especializarse en algo que reduzca su posible “empleabilidad” futura, sino que les introduce en el “habitus capitalista” de considerar la enseñanza superior, no como un derecho universal, sino como una inversión rentable de cara a su propio futuro.
Izquierda Unida defiende una Universidad gratuita financiada con una recaudación de impuestos progresivos y la recuperación de la bolsa de fraude. Los servicios públicos, como la educación superior, sólo son accesibles en igualdad de condiciones si son universales y gratuitos. La inversión pública en el sistema universitario español se sitúa a la cola de los países de la UE-15. El Estado español sólo dedica el 1,1% del PIB a la educación universitaria, mientras que países como Estados Unidos alcanzan el 3% de su PIB y la media de la UE-15 sobrepasa el 2%. En vez de esto, los sucesivos gobiernos del PSOE y del PP han ido aplicando políticas de financiación de la universidad por vía del incremento de las tasas a los estudiantes que han podido acceder a este derecho público.
Área de Educación de IU CyL
Área de Juventud
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
IU León en Facebook
Contactar
Seguidores
Archivo del blog
-
▼
2014
(499)
- ► septiembre (43)
-
▼
junio
(37)
- Sobre el autobús público de León
- Moción aprobada en Villablino de apoyo a los miner...
- El PP y la Junta poniendo de su parte para acabar ...
- La movilidad sostenible leonesa en versión PP
- La nueva PAC para la Junta
- Abandono del Parque del Cid
- Queremos ver el presupuesto del Ayuntamiento de León
- La Junta y su modelo de extinción y prevención de ...
- El exilio provocado de leoneses y leonesas
- Ampliamos la querella por la rapiña en CajaEspaña
- La campaña #aherreraledirçia es un éxito en León
- ¿Nuevos impuestos para viviendas vacías? Si pero ....
- Los pone baldosas municipales de León
- Se agrava la política carbonicida del PP
- IU y los créditos sustituyendo a la becas para ech...
- El CTR de León vuelve a generar polémica
- ¿Qué apoyo da el Ayuntamiento de León a los Toros?
- IU LEON, EL NUEVO ICO, LA REFORMA DEL IBI Y LA AUT...
- Una concejalía de sostenibilidad que permita orden...
- Transparencia ya sobre las campañas de saneamiento...
- Mañana se debate una iniciativa de IU en Las Corte...
- IU propone un nuevo modelo de participación ciudad...
- Cansado de exceso de protagonismo y el poco respet...
- Solución ya para los mineros de CMC y Laciana
- En defensa de la apertura de los comedores escolar...
- Resolución del Consejo Político Local en defensa d...
- Deseos de IU para la nueva Concejala de Turismo de...
- La Junta nos responde a la pregunta en Las Cortes ...
- En relación a las declaraciones del Portavoz del P...
- Sobre el homenaje a la bandera celebrado en León e...
- La deuda municipal de León, su ilegitimidad y la d...
- La Junta nos responde a la pregunta sobre la prote...
- Otro modelo de prevención y exitinción de incendios
- El Ministerio sigue dando largas a las integracion...
- Exito sin precedentes en la convocatoria republica...
- La campaña #aherreralediría se desarrollará por se...
- Concentración por un proceso constituyente y repub...
-
►
2013
(649)
- ► septiembre (56)
-
►
2012
(742)
- ► septiembre (66)
-
►
2011
(414)
- ► septiembre (30)
-
►
2010
(386)
- ► septiembre (27)
ADMINISTRAR
Con la tecnología de Blogger.
0 comentarios:
Publicar un comentario