jueves, 29 de mayo de 2014
León está intervenido económicamente. Proponemos responder con democracia a la dictadura
Izquierda Unida denuncia la intervención definitiva del Ayuntamiento de León por parte de Montoro y la Junta y exige process de participación de la gente en la elaboración del presupuestos municipal.
IU considera que la ampliación de las condiciones del ICO demuestra una vez más la intervención municipal por parte de Junta y el Ministerio de Hacienda, y que Emilio Gutiérrez lleva al pleno un dictado calcado del Ministerio de Hacienda.
Las nuevas condiciones que fueron aprobadas recientemente en el pleno municipal se anunciaron previamente por Cristóbal Montoro, como una respuesta general visto el fracaso absoluto de sus planes de ajuste en todo el Esrado. Según el Coordinador Local de IU, Manuel Domínguez Chico, eran y son unas condiciones imposibles de cumplir sin condenar a la gente de los municipios afectados, como es el caso de León, a la degradación absoluta de servicios públicos básicos. Subida impositiva, cierre de servicios, recortes, abandono de la ersponsabilidad de todo municipio para defender a las personas.
Los ICO de León, unos 200 millones, se diseñaron en Madrid para pagar las facturas pendientes con las constructoras, cerrar servicios y acabar con la democracia local. Lo están consiguiendo por ahora, y por eso no tenemos a estas alturas presupuesto municipal.
Hasta que la Junta y Hacienda no den permiso no se presentarán las cuentas municipales, asegura Domínguez Chco. IU defiende un presupuesto participativo, con decisiones vinculantes de la gente, que cuestione esta situación y sustituya al gobierno y a los bancos para que sea la ciudadanía quien dicte las cuentas de León. Los concejos ciudadanos deben sustituir a la Junta y el Gobierno como hacedores de las cuentas públicas de León. Ponemos sobre la mesa la necesidad de uina quita en los créditos ICO como única posibilidad de salvar al consistorio de la ciudad ante la hipoteca impuesta por el PP y el análisis de la ilegitimidad de parte de la deuda municipal. Concretamente los intereses bancarios por encima del 0'50% o del 0'25% ahora, justo los intereses que deben devolver los Bancos al Banco de España y Central Europeo cuando cobran por encima del 5% de los ayuntamientos, con aval en los ingresos que son nuestro derecho del porcentaje de los impuestos que recauda el Estado. Estamos ante un robo declarado al erario municipal con la complicidad del Alcalde. Esto debe ser denunciado, cuestionado y merece una respuesta democrática: el presupuesto participativo mediante concejo abierto en cada barrio y junta vecinal de la ciudad de León.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
IU León en Facebook
Contactar
Seguidores
Archivo del blog
-
▼
2014
(499)
- ► septiembre (43)
-
▼
mayo
(21)
- La Ley antiayuntamientos está muerta. 9 recursos d...
- IU consigue dar un paso en defensa de una auditorí...
- Mantener la Pza del Grano primero y luego hablamos...
- Abrir la ciudad del mayor ya
- Otro modelo de prevención y extinción de incendios
- León está intervenido económicamente. Proponemos r...
- El Ayuntamiento regala al interés privado el Aula ...
- IU León pide el voto el 25M para defender la provi...
- Acabar de una vez con los peajes de la provincia d...
- DEMOCRACIA, DERECHOS Y LIBERTADES EN LA UNION EURO...
- Propuestas económicas de IU. Europeas 2014
- IU defiende la igualdad de género en Europa
- No nos creemos la deuda municipa de León y denunci...
- Programa para un Verdadero Desarrollo Rural de IU
- Salvar el Mercado de abastos del Conde Luna
- Programa IU en materia de energía y carbón
- El área de Educación de IU León en apoyo a la Huel...
- Una política turística real para León y no ocurren...
- El Alcalde de León, la Ministra de Fomento y el fu...
- IU León inicia la campaña #ArréglameLeón. Porque e...
- Los datos de la EPA. Nefastos para IU León
-
►
2013
(649)
- ► septiembre (56)
-
►
2012
(742)
- ► septiembre (66)
-
►
2011
(414)
- ► septiembre (30)
-
►
2010
(386)
- ► septiembre (27)
ADMINISTRAR
Con la tecnología de Blogger.
0 comentarios:
Publicar un comentario