sábado, 17 de mayo de 2014
Propuestas económicas de IU. Europeas 2014
Izquierda Unida defiende una economía productiva y sostenible en la Unión Europea
León, 17 de mayo de 2014
Se plantea en nuestro programa una alternativa real al devenir de las políticas actuales de la Unión: como objetivo fundamental y prioritario, la creación de empleo.
Coincidimos con la Confederación europea de sindicatos en pedir un plan de inversión para crear 11 millones de puestos de trabajo, de empleo de calidad
Para ello, una institución como el Banco Europeo de Inversiones tiene los recursos, la capacidad técnica y legal para dedicar el 3 % del PIB europeo a políticas de creación de empleo. Combatiremos las actuales políticas de recortes y austeridad que nos han traído a este escenario depresivo ya que la actual salida de la crisis se basa en recetas que se fundamentan en la disminución de los salarios y la depresión de la demanda.
Vamos a combatir la senda depresiva con créditos a las familias, PYMES y con inversión productiva: en áreas como telecomunicaciones, electrónica, nueva política energética, servicios sociales, economía social, cooperativismo...
Proponemos la adopción de un salario mínimo europeo, fijado en el 60% del salario europeo y con mecanismos de revalorización.
Trabajaremos para que se establezca en Europa la jornada laboral de 35 horas semanales (reparto del trabajo).
Exigiremos que desde la UE se inste a nuestro país a derogar las reformas laborales de los gobiernos del PP y PSOE que han degradado tanto nuestro empleo que han creado “personas pobres con trabajo”. La perdida de la eficacia de los convenios está causando retrocesos en derechos a tiempos pasados.
Hace falta una nueva Europa que modifique radicalmente su paradigma de trabajo, una Europa de Ciudadanas/os no al servicio de las entidades financieras – especulativas.
Es necesario re-formular un Banco Central europeo que sea un auténtico banco central, independiente de los intereses especulativos, que han originado una Deuda odiosa. Estamos en contra del tratado de libre comercio con US. , es opaco , supone la desregulación de los mercados, mayor privatización de los servicios públicos, problemas en la seguridad alimentaria y la salud...
La fiscalidad a nuestro juicio debe ser progresiva: que pague más el que más tiene, lejos de los impuestos indirectos tan al gusto de los actuales gobiernos. Combatir el fraude fiscal y los actuales paraísos fiscales en Europa que drenan muchos recursos y presionan a la inversión y al ahorro, es fundamental.
León, 17 de mayo de 2014
Se plantea en nuestro programa una alternativa real al devenir de las políticas actuales de la Unión: como objetivo fundamental y prioritario, la creación de empleo.
Coincidimos con la Confederación europea de sindicatos en pedir un plan de inversión para crear 11 millones de puestos de trabajo, de empleo de calidad
Para ello, una institución como el Banco Europeo de Inversiones tiene los recursos, la capacidad técnica y legal para dedicar el 3 % del PIB europeo a políticas de creación de empleo. Combatiremos las actuales políticas de recortes y austeridad que nos han traído a este escenario depresivo ya que la actual salida de la crisis se basa en recetas que se fundamentan en la disminución de los salarios y la depresión de la demanda.
Vamos a combatir la senda depresiva con créditos a las familias, PYMES y con inversión productiva: en áreas como telecomunicaciones, electrónica, nueva política energética, servicios sociales, economía social, cooperativismo...
Proponemos la adopción de un salario mínimo europeo, fijado en el 60% del salario europeo y con mecanismos de revalorización.
Trabajaremos para que se establezca en Europa la jornada laboral de 35 horas semanales (reparto del trabajo).
Exigiremos que desde la UE se inste a nuestro país a derogar las reformas laborales de los gobiernos del PP y PSOE que han degradado tanto nuestro empleo que han creado “personas pobres con trabajo”. La perdida de la eficacia de los convenios está causando retrocesos en derechos a tiempos pasados.
Hace falta una nueva Europa que modifique radicalmente su paradigma de trabajo, una Europa de Ciudadanas/os no al servicio de las entidades financieras – especulativas.
Es necesario re-formular un Banco Central europeo que sea un auténtico banco central, independiente de los intereses especulativos, que han originado una Deuda odiosa. Estamos en contra del tratado de libre comercio con US. , es opaco , supone la desregulación de los mercados, mayor privatización de los servicios públicos, problemas en la seguridad alimentaria y la salud...
La fiscalidad a nuestro juicio debe ser progresiva: que pague más el que más tiene, lejos de los impuestos indirectos tan al gusto de los actuales gobiernos. Combatir el fraude fiscal y los actuales paraísos fiscales en Europa que drenan muchos recursos y presionan a la inversión y al ahorro, es fundamental.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
IU León en Facebook
Contactar
Seguidores
Archivo del blog
-
▼
2014
(499)
- ► septiembre (43)
-
▼
mayo
(21)
- La Ley antiayuntamientos está muerta. 9 recursos d...
- IU consigue dar un paso en defensa de una auditorí...
- Mantener la Pza del Grano primero y luego hablamos...
- Abrir la ciudad del mayor ya
- Otro modelo de prevención y extinción de incendios
- León está intervenido económicamente. Proponemos r...
- El Ayuntamiento regala al interés privado el Aula ...
- IU León pide el voto el 25M para defender la provi...
- Acabar de una vez con los peajes de la provincia d...
- DEMOCRACIA, DERECHOS Y LIBERTADES EN LA UNION EURO...
- Propuestas económicas de IU. Europeas 2014
- IU defiende la igualdad de género en Europa
- No nos creemos la deuda municipa de León y denunci...
- Programa para un Verdadero Desarrollo Rural de IU
- Salvar el Mercado de abastos del Conde Luna
- Programa IU en materia de energía y carbón
- El área de Educación de IU León en apoyo a la Huel...
- Una política turística real para León y no ocurren...
- El Alcalde de León, la Ministra de Fomento y el fu...
- IU León inicia la campaña #ArréglameLeón. Porque e...
- Los datos de la EPA. Nefastos para IU León
-
►
2013
(649)
- ► septiembre (56)
-
►
2012
(742)
- ► septiembre (66)
-
►
2011
(414)
- ► septiembre (30)
-
►
2010
(386)
- ► septiembre (27)
ADMINISTRAR
Con la tecnología de Blogger.
0 comentarios:
Publicar un comentario