miércoles, 2 de abril de 2014
IU Laciana luchando por la supervivencia de Coto Minero Cantábrico
En las últimos semanas, como había adelantado Izquierda Unida, se han presentado varias ofertas de adquisición ante notario, por las unidades de explotación de Coto Minero Cantábrico, que afronta los últimos pasos del proceso de liquidación del Concurso de acreedores promovido por su anterior propietario (Victorino Alonso).
CMC dispone de cupo de carbón en las centrales térmicas de Compostilla y Anllares, así como de grandes reservas de carbón en sus concesiones mineras en León y Asturias. Dispone así mismo de servicio de Ferrocarril, Lavadero y servicios en Villablino. Dicha compañía, resultante de la fusión de MSP y HCC cuenta con centros de trabajo en Ibias, Laciana y Degaña, tanto de minería como lavaderos, oficinas, servicios generales y ferrocarril. Y cuenta con unos 400 trabajadores en plantilla propia.
En Laciana cientos de trabajadores de las antiguas subcontratas de Coto Minero Cantábrico, propiedad del Grupo Alonso están sufriendo las consecuencias de la pésima gestión de los gestores de sus empresas. Macneny, Exconci y Vencove han despedido a sus plantillas, y los trabajadores de otras empresas auxiliares de la actividad minera de CMC están sufriendo una sangría laboral con su cierre, concursos y procesos de liquidación.
En próximas semanas los administradores concursales nombrados por el Juzgado de lo Mercantil de Madrid núm 5 deben proceder a la adjudicación de los bienes de CMC, entre las ofertas presentadas.
IZQUIERDA UNIDA reclama que en dicha adjudicación se valoren fundamentalmente las garantías de estabilidad para la totalidad de los empleos que oferten los empresarios interesados, acreditando su solvencia y compromiso de futuro, con compromisos de actividad minera y para los empleos. Pedimos que la empresa seleccionada comprometa la reapertura de minas de interior de MSP en Laciana (o una nueva mina de interior).
Se debería primar la oferta que plantee respetar la totalidad de los puestos de trabajo de CMC incluyendo no solo a los mineros de Cerredo, sino también a los de lavadero, ferrocarril y oficinas (que trabajan en el Sector Servicios de Villablino) y que oferte recolocaciones para los trabajadores afectados por los cierres y despidos en las antiguas subcontratas propiedad del Grupo Alonso en Laciana, y una vigilancia continua de cumplimiento de las ofertas.
Reclamamos a los administradores se bloqueen las posibles pretensiones del Grupo Vitorino Alonso (a través de Uminsa u otras sociedades) de hacerse nuevamente con las explotaciones de CMC, por los motivos expuestos en comunicados previos en que lo calificamos de despropósito.
POR TODO ELLO Y PARA UNA MAYOR TRANSPARENCIA SOLICITAMOS A LAS EMPRESAS QUE HAN PRESENTADO OFERTA DE COMPRA POR LAS UNIDADES DE EXPLOTACIÓN DE CMC, EXPLIQUEN A LA POBLACION LACIANIEGA EL CONTENIDO Y CONDICIONES DE SU OFERTA, convocando cada uno de los grupos empresariales presentados, asambleas informativas abiertas en Villablino o difundiendo íntegramente sus ofertas depositadas en la notaria.
CMC dispone de cupo de carbón en las centrales térmicas de Compostilla y Anllares, así como de grandes reservas de carbón en sus concesiones mineras en León y Asturias. Dispone así mismo de servicio de Ferrocarril, Lavadero y servicios en Villablino. Dicha compañía, resultante de la fusión de MSP y HCC cuenta con centros de trabajo en Ibias, Laciana y Degaña, tanto de minería como lavaderos, oficinas, servicios generales y ferrocarril. Y cuenta con unos 400 trabajadores en plantilla propia.
En Laciana cientos de trabajadores de las antiguas subcontratas de Coto Minero Cantábrico, propiedad del Grupo Alonso están sufriendo las consecuencias de la pésima gestión de los gestores de sus empresas. Macneny, Exconci y Vencove han despedido a sus plantillas, y los trabajadores de otras empresas auxiliares de la actividad minera de CMC están sufriendo una sangría laboral con su cierre, concursos y procesos de liquidación.
En próximas semanas los administradores concursales nombrados por el Juzgado de lo Mercantil de Madrid núm 5 deben proceder a la adjudicación de los bienes de CMC, entre las ofertas presentadas.
IZQUIERDA UNIDA reclama que en dicha adjudicación se valoren fundamentalmente las garantías de estabilidad para la totalidad de los empleos que oferten los empresarios interesados, acreditando su solvencia y compromiso de futuro, con compromisos de actividad minera y para los empleos. Pedimos que la empresa seleccionada comprometa la reapertura de minas de interior de MSP en Laciana (o una nueva mina de interior).
Se debería primar la oferta que plantee respetar la totalidad de los puestos de trabajo de CMC incluyendo no solo a los mineros de Cerredo, sino también a los de lavadero, ferrocarril y oficinas (que trabajan en el Sector Servicios de Villablino) y que oferte recolocaciones para los trabajadores afectados por los cierres y despidos en las antiguas subcontratas propiedad del Grupo Alonso en Laciana, y una vigilancia continua de cumplimiento de las ofertas.
Reclamamos a los administradores se bloqueen las posibles pretensiones del Grupo Vitorino Alonso (a través de Uminsa u otras sociedades) de hacerse nuevamente con las explotaciones de CMC, por los motivos expuestos en comunicados previos en que lo calificamos de despropósito.
POR TODO ELLO Y PARA UNA MAYOR TRANSPARENCIA SOLICITAMOS A LAS EMPRESAS QUE HAN PRESENTADO OFERTA DE COMPRA POR LAS UNIDADES DE EXPLOTACIÓN DE CMC, EXPLIQUEN A LA POBLACION LACIANIEGA EL CONTENIDO Y CONDICIONES DE SU OFERTA, convocando cada uno de los grupos empresariales presentados, asambleas informativas abiertas en Villablino o difundiendo íntegramente sus ofertas depositadas en la notaria.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
IU León en Facebook
Contactar
Seguidores
Archivo del blog
-
▼
2014
(499)
- ► septiembre (43)
-
▼
abril
(34)
- Sobre las cumbres del PP sobre el ferrocarril y la...
- La Juventud de IU apoya la Huelga educativa del 8 ...
- Más sobre el problema de los empadronamientos de P...
- Sobre las declaraciones de la Ministra de Fomento ...
- León sigue sin presupuesto municipal
- IU contra la Ley de Autoridad del Profesorado
- El PP de León quiere crear una Concejalía para la ...
- Mala planificación de la poda de árboles en León
- Las térmicas de carbón nacional o cierran o amenaz...
- IU Laciana responde al PSOE
- Sobre el polideportivo municipal de Villablino
- Contra el empleo de miseria de las Políticas del G...
- Jóvenes de IU explican a las NNGG del PP que ocurr...
- MOCION REGISTRADA EN EL AYTO DE LEON POR UN PROCES...
- Ahora el PP quiere alquilar la Casa del Peregrino ...
- El PP subasta el Teatro Emperador
- ACTOS REPUBLICANOS ORGANIZADOS EN LEON ESTE FIN DE...
- El PP municipaliza pero ¿definitivamente?
- El bus interurbano de León sube de nuevo
- Defendemos el papel de León como nudo logístico y ...
- El PP demuestra otra vez que quiere acabar con el ...
- MOCION IU EN EL SENADO PARA ACELERAR EL TRAMO LEON...
- Pregunta escrita IU en el Senado sobre el futuro f...
- Moción de apoyo a los jubilad@s y pensionist@s par...
- Moción IU León contra la nueva Ley de Telecomunica...
- El TSJ falla contra la ultractividad del convenio ...
- Manifestación histórica en León para defender sus ...
- Darle continuidad a la manifestación ferroviaria d...
- Soluciones y no palabras para la empresa Antibióticos
- El PP quiere que los mayores de 65 años no estén e...
- IU Laciana luchando por la supervivencia de Coto M...
- El día 3 de abril nos movilizamos junto a los sind...
- IU Villaquilambre en apoyo del tren
- Celebramos la nulidad del ERE de Tragsa
-
►
2013
(649)
- ► septiembre (56)
-
►
2012
(742)
- ► septiembre (66)
-
►
2011
(414)
- ► septiembre (30)
-
►
2010
(386)
- ► septiembre (27)
ADMINISTRAR
Con la tecnología de Blogger.
2 comentarios:
En el empleo no todo vale. No olviden que el valle de Laciana es Reserva de la Biosfera. No hay ni una palabra en este escrito de respeto a la tierra. La Tierra es nuestra, pero también de todos, y no se puede destrozar sólo en el beneficio de unos pocos.
Recuerda que Laciana es Reserva de la Biosfera gracias a IU y nuestra política en Villablino. Somos coherentes con esta postura. Deberías saberlo
Publicar un comentario