lunes, 14 de abril de 2014
MOCION REGISTRADA EN EL AYTO DE LEON POR UN PROCESO CONSTITUYENTE REPUBLICANO
AL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE LEON
Don Manuel Domínguez Chico, Coordinador Local de IU León, al amparo de lo dispuesto en el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, presenta para su aprobación la siguiente MOCIÓN POR UN PROCESO CONSTITUYENTE HACIA LA III REPÚBLICA.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Los republicanos de toda condición, comprometidos con los ideales de Justicia, Libertad, Igualdad y Fraternidad, herederos del legado social, cultural y emancipador de la II República, hemos de manifestar nuestro más firme rechazo al modo en que la actual Constitución impone a los españoles una monarquía heredera directa de la dictadura de Franco. Asimismo, no podemos aceptar que se hurte a la ciudadanía la posibilidad de elegir la forma de Estado.
PRIMERO.- El Ayuntamiento de León aprueba la siguiente declaración institucional:
En la España de hoy, el régimen republicano sería el mejor marco para la defensa de los derechos y libertades democráticas, instrumento imprescindible para asegurar el autogobierno de los diversos pueblos que componen nuestro Estado y un medio para superar los límites que la economía capitalista impone al desarrollo efectivo de los derechos sociales.
El Ayuntamiento de León hace un llamamiento al conjunto de los hombres y mujeres del municipio para defender la memoria y los valores de la república de los trabajadores y trabajadoras, de la paz, a denunciar y combatir con fuerza las diversas acciones que pretenden denigrar la realidad de lo que fue la II República Española. Por ello propiciamos una estrategia unitaria para apertura de un proceso constituyente. Llamamos a iniciar y desarrollar este movimiento cívico y político de carácter convergente y unitario en todos los niveles organizativos, como germen para la consecución de la III República Española, sobre los siguientes pilares:
1º.- En primer lugar, tendrá que vertebrarse a partir del reconocimiento de los derechos humanos: civiles, políticos, sociales y medioambientales, de este modo avanzaremos hacia una sociedad de pleno empleo, con reducción de la jornada laboral y reparto del tiempo de trabajo, con desarrollo sostenible, con protección social plena y fiscalidad progresiva.
2º.- Planteamos, en el marco del modelo de estado republicano, la democracia radical y participativa, se trata de llevar la democracia a ámbitos hoy vedados, como la economía o la cultura, así como profundizar en la democracia política.
3º.- Queremos rescatar el inmenso valor histórico, ético y político del artículo sexto de la Constitución Republicana de 1931 para defender una política de paz: “España renuncia a la guerra como instrumento de política nacional”.
4º.- Apostamos por un modelo de estado inspirado en los valores del humanismo laico, que se asienta en el principio de la libertad absoluta de conciencia. Hay que derogar el inadmisible Concordato suscrito con el Vaticano hace tres décadas y liberar a la escuela pública del adoctrinamiento de la religión católica.
5º.- Está el valor de la austeridad, entendido como la racionalidad y la sintonía entre las necesidades sociales y las aportaciones presupuestarias y de infraestructuras necesarias.
6º.- La situación política prueba la necesidad de construir un Estado federal republicano y solidario que supere la denominada “España de las autonomías”. Los territorios federados, para la construcción del nuevo Estado, aceptarán como patrimonio común de todos los siete ejes que desarrollan la propuesta republicana. El desarrollo legislativo corresponderá a las Cortes Generales de la República y el desarrollo ejecutivo al Gobierno Federal. El Estado tendrá tres administraciones: la General, la de cada federación y la municipal, avanzaremos hacia la comarcalización de cada federación. En la atribución y ejecución de las competencias se tendrá en consideración el principio de subsidiariedad.
7º.- Pretendemos construir la Tercera República Española en el marco de una Europa federal a partir del impulso de un auténtico proceso constituyente europeo.
SEGUNDO.- El Ayuntamiento de León solicita la voluntad de formar parte de la Red de Municipios por la Tercera República.
TERCERO.- El Ayuntamiento de León se constituye en Comisión Promotora de la III República, como ya han hecho y avalado los Plenos de otros Ayuntamientos, para impulsar un proceso constituyente hacia la República, utilizando todos los mecanismos democráticos y pacíficos que prevé la Constitución Española en sus artículos del 166 al 169.
CUARTO.- Declaramos agotado el modelo de Estado actual, y llamamos a la ciudadanía a demandar la reforma de la Constitución, y la convocatoria de un referéndum, donde sean los ciudadanos y las ciudadanas los y las que decidan con votos democráticos, la forma de Estado que prefieren para el Estado Español.
QUINTO.- Hacer llegar la presente iniciativa a Las Cortes Generales y a las Comunidades Autónomas, así como a la Unión Europea y a la Comunidad Internacional para su reconocimiento y estudio, para que transcurra por los cauces democráticos, y para que se hagan eco las instituciones constitucionalmente competentes.
Fdo. Don Manuel Domínguez Chico
Coordinador Local de IU León
En León a 14 de Abril del 2014
ILMO. SR. ALCALDE-PRESIDENTE DEL EXCEMO. AYUNTAMIENTO DE LEON
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
IU León en Facebook
Contactar
Seguidores
Archivo del blog
-
▼
2014
(499)
- ► septiembre (43)
-
▼
abril
(34)
- Sobre las cumbres del PP sobre el ferrocarril y la...
- La Juventud de IU apoya la Huelga educativa del 8 ...
- Más sobre el problema de los empadronamientos de P...
- Sobre las declaraciones de la Ministra de Fomento ...
- León sigue sin presupuesto municipal
- IU contra la Ley de Autoridad del Profesorado
- El PP de León quiere crear una Concejalía para la ...
- Mala planificación de la poda de árboles en León
- Las térmicas de carbón nacional o cierran o amenaz...
- IU Laciana responde al PSOE
- Sobre el polideportivo municipal de Villablino
- Contra el empleo de miseria de las Políticas del G...
- Jóvenes de IU explican a las NNGG del PP que ocurr...
- MOCION REGISTRADA EN EL AYTO DE LEON POR UN PROCES...
- Ahora el PP quiere alquilar la Casa del Peregrino ...
- El PP subasta el Teatro Emperador
- ACTOS REPUBLICANOS ORGANIZADOS EN LEON ESTE FIN DE...
- El PP municipaliza pero ¿definitivamente?
- El bus interurbano de León sube de nuevo
- Defendemos el papel de León como nudo logístico y ...
- El PP demuestra otra vez que quiere acabar con el ...
- MOCION IU EN EL SENADO PARA ACELERAR EL TRAMO LEON...
- Pregunta escrita IU en el Senado sobre el futuro f...
- Moción de apoyo a los jubilad@s y pensionist@s par...
- Moción IU León contra la nueva Ley de Telecomunica...
- El TSJ falla contra la ultractividad del convenio ...
- Manifestación histórica en León para defender sus ...
- Darle continuidad a la manifestación ferroviaria d...
- Soluciones y no palabras para la empresa Antibióticos
- El PP quiere que los mayores de 65 años no estén e...
- IU Laciana luchando por la supervivencia de Coto M...
- El día 3 de abril nos movilizamos junto a los sind...
- IU Villaquilambre en apoyo del tren
- Celebramos la nulidad del ERE de Tragsa
-
►
2013
(649)
- ► septiembre (56)
-
►
2012
(742)
- ► septiembre (66)
-
►
2011
(414)
- ► septiembre (30)
-
►
2010
(386)
- ► septiembre (27)
ADMINISTRAR
Con la tecnología de Blogger.
0 comentarios:
Publicar un comentario