lunes, 10 de noviembre de 2014
Siguen los apagones en Puebla de Lillo. La Diputación y sus chapuzas y corruptelas siguen haciendo de las suyas
Hágase la Luz
Hace dos años que el Ayuntamiento de Puebla de Lillo sufre los efectos de una nueva línea de alta tensión. Una inversión cercana a los 14 millones de euros por parte de la Diputación Provincial, salidas del dinero de todos. Un apartado a señalar es que ha ocurrido durante el proceso de aprobación, licitación y ejecución de una obra que se está demostrando chapucera, los técnicos que la dieron de paso y la empresa responsable de la misma deben dar muchas explicaciones sobre los continuos corte de luz que se sufren en Lillo. La averías tras el enganche a la nueva línea han sido una constante: cortes de suministro cuando llueve, cortes de suministro cuando nieva, cortes de suministro cuando hace viento, e incluso, cortes en el suministro cuando no sufrimos inclemencias climatológicas.
Hoy lunes se ha sufrido e injustificado corte entre las 9 y las 12h. La indecencia de la Diputación imponiendo esta línea innecesaria, que luego ha intentando convertirse en una excusa para recaudar y paralizar el asentamiento de nueva población y negocios; mediante un Convenio de Resarcimiento en el que Iberdrola ejercería de entidad recaudatoria para la Diputación y recuperar la inversión. Un cúmulo de despropósitos que pudren un poco más la gestión corrupta de una Diputación que debería llevar dos semanas intervenida, con sus Diputados en la calle.
En Puebla de Lillo la vida se ha transformado y convertido en locura por este sabotaje a la razón perpetrada por la Diputación. Por toda, por todos los grupos, que o han tolerado y tolerar. No se toma café en los bares, no se come en los restaurantes, no hay ordenadores, e incluso se han modificado los horarios de las comidas en los hogares. Eso sin tener en cuanta el resto de perjuicios que sufrimos por estas medidas de racionamiento, provocadas por una línea rodeada por el escándalo y la chapuza desde el primer momento. Viviendo donde los hacemos dependemos igualmente de los congeladores para conservar los alimentos frescos. Aquí no hay carnicerías o pescaderías. Si a este desastre sumamos el efecto en el pequeño comercio de la zonas estamos ante un auténtico escándalo, de imprevisibles consecuencias para la economía de la zona.
Para mera información; sobre todo para el Ayuntamiento de Puebla de Lillo y la propia Diputación. Aquí pagamos impuestos como en cualquier otro municipio, la tarifa eléctrica que pagamos es la misma que en todo el territorio del Estado, nadie ofrece descuentos por un servicio indigno, agravado por haberse provocado por la chapuza en una inversión completamente nueva. Tal vez vivamos en una zona de montaña y la conservación de estas infraestructuras sea más complicada pero es intolerable imponernos servicios tan baja categoría sin que no pidamos responsabilidades a los autores de la chapuza. Al autor. la Diputación Provincial al cómplice; el Ayuntamiento de Puebla de Lillo, al ejecutor: la empresa autora de la obra que debe rehacerla si fuera necesario.
Hace dos años que el Ayuntamiento de Puebla de Lillo sufre los efectos de una nueva línea de alta tensión. Una inversión cercana a los 14 millones de euros por parte de la Diputación Provincial, salidas del dinero de todos. Un apartado a señalar es que ha ocurrido durante el proceso de aprobación, licitación y ejecución de una obra que se está demostrando chapucera, los técnicos que la dieron de paso y la empresa responsable de la misma deben dar muchas explicaciones sobre los continuos corte de luz que se sufren en Lillo. La averías tras el enganche a la nueva línea han sido una constante: cortes de suministro cuando llueve, cortes de suministro cuando nieva, cortes de suministro cuando hace viento, e incluso, cortes en el suministro cuando no sufrimos inclemencias climatológicas.
Hoy lunes se ha sufrido e injustificado corte entre las 9 y las 12h. La indecencia de la Diputación imponiendo esta línea innecesaria, que luego ha intentando convertirse en una excusa para recaudar y paralizar el asentamiento de nueva población y negocios; mediante un Convenio de Resarcimiento en el que Iberdrola ejercería de entidad recaudatoria para la Diputación y recuperar la inversión. Un cúmulo de despropósitos que pudren un poco más la gestión corrupta de una Diputación que debería llevar dos semanas intervenida, con sus Diputados en la calle.
En Puebla de Lillo la vida se ha transformado y convertido en locura por este sabotaje a la razón perpetrada por la Diputación. Por toda, por todos los grupos, que o han tolerado y tolerar. No se toma café en los bares, no se come en los restaurantes, no hay ordenadores, e incluso se han modificado los horarios de las comidas en los hogares. Eso sin tener en cuanta el resto de perjuicios que sufrimos por estas medidas de racionamiento, provocadas por una línea rodeada por el escándalo y la chapuza desde el primer momento. Viviendo donde los hacemos dependemos igualmente de los congeladores para conservar los alimentos frescos. Aquí no hay carnicerías o pescaderías. Si a este desastre sumamos el efecto en el pequeño comercio de la zonas estamos ante un auténtico escándalo, de imprevisibles consecuencias para la economía de la zona.
Para mera información; sobre todo para el Ayuntamiento de Puebla de Lillo y la propia Diputación. Aquí pagamos impuestos como en cualquier otro municipio, la tarifa eléctrica que pagamos es la misma que en todo el territorio del Estado, nadie ofrece descuentos por un servicio indigno, agravado por haberse provocado por la chapuza en una inversión completamente nueva. Tal vez vivamos en una zona de montaña y la conservación de estas infraestructuras sea más complicada pero es intolerable imponernos servicios tan baja categoría sin que no pidamos responsabilidades a los autores de la chapuza. Al autor. la Diputación Provincial al cómplice; el Ayuntamiento de Puebla de Lillo, al ejecutor: la empresa autora de la obra que debe rehacerla si fuera necesario.
Asamblea Local de IU en Puebla de Lillo
Santi Ordóñez. Coordinador Provincial de IU
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
IU León en Facebook
Contactar
Seguidores
Archivo del blog
-
▼
2014
(499)
-
▼
noviembre
(50)
- Exigimos el cese del interventor imputado de la Di...
- Mañana celebramos un Taller sobre Publicidad sexis...
- IU León orgullosa de sus alcaldes y alcaldesas ped...
- Felicitaciones al ayto de León por comerse el marr...
- IU León ampliará su denuncia en Inspección de Trab...
- Hoy Correos está de Huelga. Estamos con la plantil...
- Pleno sobre corrupción en la Diputación de León, o...
- Las Juntas Vecinales de IU cumplen. Felicitaciones...
- Organizamos el sábado un Taller sobre Publicidad S...
- Ayer nos echaron del Pleno de as Cortes. La Junta ...
- IU pide una moratoria en las causas para disolver ...
- El Ministerio de Fomento y el PP jugando de nuevo ...
- Mañana Pleno Municipal de Presupuestos. Invitamos ...
- Mañana estaremos en Las Cortes para defender la ge...
- Movilizaciones por los actos contra la violencia m...
- La Diputación de León; ejemplo para que sean disue...
- El PP persenta su último presupuesto municipal en ...
- Va siendo hora que el Ayuntamiento de León se tome...
- El PP rechaza todas nuestras enmiendas a los PGE e...
- Para IU León la liberalización de horarios comerci...
- Insistimos en la urgencia de una auditoría ciudada...
- Denunciamos el colapso financiero del Ayuntamiento...
- Preguntamos en Las Cortes por la gusanada de la Ju...
- IU lleva a fiscalía el crédito autoconcedido así m...
- Mañana sufriremos a un nuevo Presidente de la Dipu...
- IU preguntará en el próximo pleno de Las Cortes de...
- Mañana estaremos con lxs trabadorxs de Correos y s...
- Romper de una vez con las empresas privadas que in...
- IU León defiende acabar con los estragos económico...
- La voluntad de regeneración en la Diputación se ve...
- El PP y la herencia anterior del PSOE, la UPL y el...
- IU pide el listado de Juntas Vecinales cumplidoras...
- En defensa del tren convencional y la vía estrecha...
- Siguen los apagones en Puebla de Lillo. La Diputac...
- Si lo de la Diputación de León empieza a normaliza...
- Enmiendas IU León a los Presupuestos de la Junta
- Manifiesto IU con motivo del Día Internacional con...
- Moción IU León con motivo del Día contra la Violen...
- La provincia de León sigue sin Consorcio de Bomber...
- IU lleva al Congreso el apoyo a las Entidades Loca...
- La asamblea local de IU León presenta sus enmienda...
- El PP y su ojo clínico eligiendo Presidentes en la...
- Existen más imputados en la Diputación. No solo se...
- Remunicipalizar el servicio de aguas en León
- La pobreza ya es epidemis en León. Y está provocad...
- Las corrupción en la Diputación llega también a la...
- Los recortes en el Ayuntamiento de León empiezan p...
- Unas ideas sobre las corruptelas de la Diputación ...
- El Ayto de León considera ilegal cerrar las terraz...
- Reconocer de utilidad pública los Montes gestionad...
- ► septiembre (43)
-
▼
noviembre
(50)
-
►
2013
(649)
- ► septiembre (56)
-
►
2012
(742)
- ► septiembre (66)
-
►
2011
(414)
- ► septiembre (30)
-
►
2010
(386)
- ► septiembre (27)
ADMINISTRAR
Con la tecnología de Blogger.
0 comentarios:
Publicar un comentario